PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur: Exportaciones de camu camu alcanzaron récord histórico en 2020

12 de marzo de 2021
en Actualidad
Mincetur: Exportaciones de camu camu alcanzaron récord histórico en 2020

El camu camu es considerado un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobial. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Otros superalimentos, derivados de la biodiversidad nativa, como el sacha inchi, la maca, kiwicha, y la muña también registraron un buen desempeño en el mercado mundial.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Los llamados superalimentos, por tener propiedades nutricionales porque benefician la salud de las personas, batieron récord de exportación en el 2020, durante la pandemia generada por el COVID-19.

La demanda de estos productos como camu camu y el jengibre, también llamado kión, “crecieron de manera significativa”, de acuerdo a la información de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según este estudio las ventas de camu camu, fruta con alto contenido de vitamina C, sumaron US$ 4,7 millones, 71% más respecto al 2019 (US$ 2,7 millones).

En el 2020, las exportaciones de camu camu, especie nativa de la Amazonía peruana, se destinaron a los mercados de Estados Unidos (47%), la Unión Europea (17%), Japón (8%), Canadá (7%) y Australia (7%).

El camu camu es una fruta tropical que posee el mayor contenido de vitamina C, el cual es 100 veces mayor al limón y 60 veces mayor a la naranja. Tiene propiedades asociadas a la salud, ya que es considerado un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobial.

CON BUEN DESEMPEÑO EXPORTADOR

En el 2020 también destacaron las exportaciones de otros superalimentos, tales como el sacha inchi, maca, kiwicha y muña.

Los envíos del sacha inchi totalizaron US$ 6,6 millones, lo que representó un crecimiento del 50% más que el 2019 (US$ 4,4 millones). Sus principales destinos fueron China Taipéi, Estados Unidos y Malasia. Conocido en el mundo como “maní del inca”, el sacha inchi es autóctono de la Amazonía peruana y es una importante fuente de omega 3, 6 y 9, de gran importancia para la nutrición y la prevención de enfermedades crónicas.

Los despachos de la maca alcanzaron la suma de US$ 18,6 millones, 30% más con relación al 2019 (US$ 14,3 millones). Sus principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea.

El consumo de maca, oriunda de los andes peruanos, tiene diversas propiedades benéficas para la salud vinculadas al efecto que tienen las variedades negra, amarilla y roja. Puede asociarse a un bajo índice de masa corporal, reducción de glucosa en la sangre y una presión arterial baja, así como al estímulo del sistema endocrino.

Las ventas al exterior de la kiwicha registraron un monto de US$ 2,4 millones, equivalente a un 44% más respecto al año 2019 (US$ 1,7 millones). Los mercados que demandaron este grano andino fueron Japón y la Unión Europea.

La kiwicha contiene calcio, fósforo y hierro, por lo que contribuye con el mantenimiento de huesos y dientes, así como a la formación de glóbulos rojos y de hemoglobina.

Por su parte, los envíos de muña crecieron más de 100% (US$ 19 mil) y se dirigieron a Estados Unidos y la Unión Europea. Esta planta es usada como analgésico, antiespasmódico, antiséptico, contra el reumatismo y para enfermedades respiratorias.

FUENTE: Caretas

Etiquetas: camu camukiwichaMinceturmuñaPerúsacha inchi

Relacionado Publicaciones

Agroexportaciones, el sector resiliente
Actualidad

Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

27/02/2023
Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes
Notas de Prensa

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo
Actualidad

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

27/11/2022
Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre
Actualidad

Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre

16/11/2022
Inacal promueve estándares de calidad en la cadena productiva de camu camu
Notas de Prensa

Inacal promueve estándares de calidad en la cadena productiva de camu camu

03/11/2022
Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones
Actualidad

Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones

01/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers