PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión Agraria analiza Seguro Agrario Catastrófico para pequeños agricultores

15 de marzo de 2021
en Actualidad
Comisión Agraria analiza Seguro Agrario Catastrófico para pequeños agricultores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El SAC es un programa que brinda un contrato o póliza de seguro, con el que se transfiere el riesgo (sufrido por un pequeño agricultor) a una aseguradora, que se encarga de indemnizar el daño producido por la ocurrencia de un evento indicado en la póliza.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Miembros de la Comisión Agraria, que preside Raúl Machaca Mamani (Frepap), plantearon la necesidad de ampliar la cobertura de Seguro Agrario Catastrófico (SAC) ante las recientes emergencias que muchos de ellos han experimentado en las últimas semanas en diversas zonas del país.

El SAC es un programa implementado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que brinda un contrato o póliza de seguro, con el que se transfiere el riesgo (sufrido por un pequeño agricultor) a una aseguradora, que se encarga de indemnizar el daño producido por la ocurrencia de un evento indicado en la póliza.

El seguro es contratado por Cofide, gestionado por las Direcciones Regionales de Agricultura de cada Región, es supervisado por la Difesa-DGA (Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario) y es operado por las compañías de seguros.

Precisamente, para recibir información detallada del desenvolvimiento de dicho programa, la comisión invitó al director de Financiamiento y Seguro Agrario del Midagri, Jorge Luis Ordoñez Ruíz

El funcionario informó que en la campaña agrícola 2020-2021, se ha contratado el SAC para proteger 2,3 millones de hectáreas que, en caso de sufrir siniestros que causen pérdidas catastróficas, podrían ser indemnizadas hasta por un valor de 1,400 millones de soles por parte de las aseguradoras.

Más adelante, comunicó que al 8 de marzo del presente año se registraron 7,613 avisos de siniestros, los cuales fueron reportados por las direcciones regionales agrarias para su respectiva atención por las tres aseguradoras contratadas: La Positiva, Mapfre y Rímac.

Como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia y la ocurrencia de eventos climáticos adversos, expresó el funcionario, se ha logrado un mayor compromiso por parte de las autoridades regionales, y “una mayor articulación con los funcionarios de las OPA del Midagri”.

“A diferencia de los años anteriores, en esta campaña agrícola la aseguradora tiene un plazo máximo de 30 días para empadronar y 30 días más para abrir las cuentas de ahorro y pagar las indemnizaciones a los agricultores beneficiarios del SAC”, precisó Ordoñez Ruiz.

Dictámenes aprobados

La Comisión Agraria en su segundo punto debatió y aprobó tres dictámenes por unanimidad. El primero fue el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 6304/2020, que propone la Ley de promoción de la cadena productiva ganadera lechera.

El segundo fue el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 6143/2020, que propone una Ley que modifica la Ley N.° 29196, Ley de promoción de la producción orgánica o ecológica.

El tercero fue el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 6775/2020 que propone una Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del proyecto Mejoramiento del servicio de agua para riego en las comunidades de Ancahuasi, San Martín, San Rafael, Chamancalla y Chaquilccasa, distrito de Ancahuasi, provincia de Anta – Cusco.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresagriculturaComisión AgrariaFrepapMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúSeguro Agrario Catastrófico

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers