lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú fue el segundo mayor exportador de espárragos a Estados Unidos en el 2020

15 de marzo de 2021
en Actualidad
Perú fue el segundo mayor exportador de espárragos a Estados Unidos en el 2020

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo al Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las exportaciones de espárragos hacia ese país se incrementaron un 3% el año pasado.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Según estadísticas del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), las importaciones de espárragos por parte de EE.UU. alcanzaron las 265.814 toneladas en 2020, representando un incremento del 2% respecto al año previo.

En el 2020 el principal país proveedor de espárragos a EE.UU. fue México con despachos por 170.234 toneladas (+3%), seguido de Perú con envíos por 93.657 toneladas (+3%), Canadá con 1.288 toneladas (-38%), Ecuador con 510 toneladas (+125%) y China con 65 toneladas (no se registró despachos a este mercado el año anterior).

La Asociación de Importadores de Espárragos del Perú (PAIA), señaló a Perú como uno de los principales contribuyentes al mercado de consumo de espárragos frescos de EE.UU., con una oferta de calidad en los retailers durante todo el año.

Las estadísticas del USDA reportan un aumento consistente en la importación de espárragos desde 2017 cuando las importaciones totales fueron de 227.887 toneladas, de las cuales 78.907 toneladas fueron oferta peruana. En 2020, sin embargo, las importaciones totales fueron de 265.814 toneladas, con 93.657 toneladas peruanas.

FUENTE: Alerta Económica

Etiquetas: agroexportacionesespárragosEstados UnidosexportacionesPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers