PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecer exportaciones no tradicionales peruanas a la Unión Europea

18 de marzo de 2021
en Actualidad
Buscan fortalecer exportaciones no tradicionales peruanas a la Unión Europea

Oportunidad para el hallazgo de nuevos mercados para nuestros productos. (Foto: cortesía Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sierra y Selva Exportadora e Import Promotion Desk articulan esfuerzos para facilitar dicho proceso.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Con el objetivo de fortalecer las exportaciones peruanas de productos no tradicionales a la Unión Europea, el programa Sierra y Selva Exportadora (SSE) y el Import Promotion Desk (IPD) de Alemania vienen articulando esfuerzos orientados a facilitar el incremento de esos envíos mediante un soporte a los productores interesados en incursionar en mercados internacionales con altos estándares de calidad.

Para ello, el IPD desarrolla eventos de capacitación a organizaciones beneficiarias del sector agrario y en este caso estarán dirigidos a los funcionarios y gestores de SSE en temas relevantes y de actual vigencia como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e Inteligencia de Mercado (IM), a iniciarse el próximo 22 y 30 de marzo, respectivamente.

El programa SSE destacó que Europa es un importante mercado de destino de nuestras principales frutas y hortalizas frescas. Asimismo, tiene a consumidores altamente informados y conocedores de los beneficios e importancia de los súperalimentos que posee Perú, tales como aguaymanto, camu camu, quinua, tarwi, castaña, uva y palta.

El Import Promotion Desk de Alemania tiene como finalidad de identificar abastecimiento seguro y confiable de nuevos mercados y acompañar a las organizaciones en el proceso de internacionalización.

Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), responsable de la articulación comercial, que apoya a los pequeños productores organizados de la Agricultura Familiar a enfrentar nuevos desafíos empresariales, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesPerúsector agrariosector agrícolaSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers