jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

BASF destaca soluciones que promueven un uso más sustentable del agua

22 de marzo de 2021
en Notas de Prensa
BASF destaca soluciones que promueven un uso más sustentable del agua
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las innovaciones garantizan una mejor gestión del agua, ya sea en la fabricación o en su vida útil, en industrias como la agricultura, las pinturas, la limpieza doméstica y la minería.

Te recomendamos

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

El Día Mundial del Agua (22/3) celebra la importancia de este recurso natural en sus usos más diversos para el mantenimiento de la sociedad. Actualmente, la fecha es más prominente debido a la necesidad de conservación y sostenibilidad de este valioso recurso. En BASF, una empresa química que celebra 110 años en Brasil y 65 años en Perú en 2021, el uso del agua se hace de manera responsable.

Desde 2002, la producción de la compañía en América del Sur ha aumentado alrededor del 42%, mientras que el volumen específico de agua utilizada en el proceso se ha reducido en un 58%.

El uso responsable del agua es una prioridad para BASF ya que la empresa tiene como objetivo global el uso sostenible de este recurso en áreas propensas a la escasez de agua.

Los objetivos de sostenibilidad de BASF también amplían su cadena de valor, incluyendo a sus clientes, que exigen cada vez más soluciones sostenibles para satisfacer las demandas del mercado.

Agricultura
Este es el caso de la agricultura, un segmento en el que la eficiencia hídrica es uno de los pilares principales y que las inversiones en nuevas tecnologías pueden resultar en numerosas ventajas para el agricultor.

Un ejemplo de ello es xarvio FIELD MANAGER, solución digital de BASF que ofrece varios beneficios a los agricultores, como la posibilidad de un uso racional de los recursos, el ahorro de tiempo, la optimización de insumos para la protección de los cultivos y, con ello, colabora para una agricultura cada vez más sustentable.

La precisión en el momento de aplicación, obtenida con la funcionalidad “Digital Weed Mapping” en la cosecha 19/20, fue capaz de generar un ahorro de 36 mil litros de agua por cada mil hectáreas, además de reducir el tiempo de uso de la máquina pulverizadora en este rango de 3h20 a 1h20, es decir, 2 h menos en la aplicación de recursos.

Cuidado Personal
Por otro lado, para garantizar una producción más ágil y sustentable de productos de limpieza y cuidado personal, el equipo de Investigación y Desarrollo (I+D) de BASF en Brasil creó Soluprat®. Es una línea de formulaciones concentradas que facilita la fabricación de productos y juega su papel en el uso inteligente del agua. La solución garantiza una producción cuatro veces más rápida, proporciona una reducción del 67% en el consumo de energía y menos transporte de agua con una disminución del 75% en la huella de carbono. El fabricante personaliza la solución, diluyendo, añadiendo fragancia, colorante y espesante de acuerdo con el producto que pretende ofrecer al consumidor.

Construcción
Elastopave® es un nuevo concepto para la construcción de superficies sustentables y duraderas que se utiliza principalmente en plazas y aceras. El material actúa como un adhesivo de poliuretano aglomerado, combinado con piedras trituradas y produciendo capas permeables al agua y permeables al aire. El agua de lluvia drena fácilmente, lo que le permite capturar y reutilizar, lo que contribuye a construir construcciones más inteligentes y más eficientes con el medio ambiente. El producto ofrece una mayor capacidad de drenaje por metro cuadrado en comparación con las soluciones de bloque y enclavamiento más utilizadas en la construcción civil nacional.

Minería
BASF también invierte en llevar la química a un futuro sustentable en la minería, ofreciendo soluciones que, además de un menor consumo energético y un mayor rendimiento en procesos de concentración de minerales, también contribuyen a una gestión responsable del agua, como el agente floculante Rheomax®. Los polímeros BASF aumentan la recuperación de agua en funcionamiento y reducen la necesidad de “nuevas aguas” de extracción. Este tipo de solución permite que más del 80% del agua necesaria para el procesamiento mineral sea agua recuperada del proceso. En algunos casos esta reutilización alcanza más del 95% del agua utilizada.

BASF está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) 6 y 9 de las Naciones Unidas, que buscan, respectivamente, garantizar la disponibilidad y la gestión sustentable del agua y el saneamiento para todos, y construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sustentable, y fomentar la innovación.

Etiquetas: BASFPerúsector agrariosector agrícolauso sustentable del agua

Relacionado Publicaciones

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?
Actualidad

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02/05/2022
Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa
Actualidad

Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa

21/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers