PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: conoce las bondades nutricionales del mango, el producto estrella de la región norteña

22 de marzo de 2021
en Actualidad
Piura: conoce las bondades nutricionales del mango, el producto estrella de la región norteña

El mango destaca por su alto contenido de vitaminas A y C y se cultiva principalmente en Piura. (Foto: Cortesía Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre las principales bondades del mango figuran: su contenido de fibra (1.8 g en 100 g de alimento), que le permite favorecer el bienestar digestivo y el desarrollo de la flora intestinal e incluso actuar como laxante.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

El mango es uno de los cultivos estrellas de Piura, que tiene gran demanda en los mercados internacionales, convirtiéndose en uno de los principales productos de exportación de esta región que destaca por su alto contenido de vitaminas A y C.

El apreciado fruto es originario de la India, fue introducido en América del Sur por los españoles y portugueses a mediados del siglo XVII. Por su pulpa dulce, carnosa y jugosa, el mango es uno de los principales productos de agroexportación del departamento de Piura.

Haden, Kent, Tommy Atkins y criollo son las variedades principales de esta fruta que se cultivan en Piura, en especial en los valles de San Lorenzo y Chulucanas.

Entre las principales bondades del mango figuran: su contenido de fibra (1.8 g en 100 g de alimento), que le permite favorecer el bienestar digestivo y el desarrollo de la flora intestinal e incluso actuar como laxante.

También es rico en vitamina A, específicamente betacarotenos, y vitamina C. La primera ayuda a mejorar la visión en luz tenue y a proteger las células de los denominados radicales libres, asociados con el envejecimiento y enfermedades como el cáncer (efecto antioxidante).

La vitamina C tiene igualmente ese poder protector de las células. Además, refuerza el sistema inmunitario, mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal (como el de las menestras) y optimiza la cicatrización de las heridas.

Por otro lado, el mango posee una importante concentración de minerales, como magnesio y potasio, que ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular; así como el desempeño cardiovascular, al equilibrar los niveles de sodio. También, aporta hierro, calcio y fósforo.

Los especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recomiendan su consumo en cualquiera de sus variedades. Puede deleitarse de manera natural o en jugos, compotas y ensaladas. En este último caso, puede brillar como el toque dulce entre trozos de queso o pollo y así variar de vez en cuando el menú.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaIndiamangosPiurasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022
Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio
Notas de Prensa

Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio

02/08/2022
Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea
Actualidad

Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers