PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: asociación de agricultores quintuplicaron su producción de palta hass

23 de marzo de 2021
en Actualidad
Arequipa: asociación de agricultores quintuplicaron su producción de palta hass

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El éxito inicial incentivó a que otros 16 pequeños productores de Majes se unan a las filas de Aproagro, sumando un total de 50 hectáreas de producción que pronto aumentarán a 80.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La Asociación de Productores de Agro Exportación E4 Irrigación Majes (Aproagro), quintuplicó su producción de palta hass, al pasar de una cosecha de 50 a 250 toneladas anuales, tras acceder a un Plan de Negocio del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Con este proyecto se beneficiaron 36 familias arequipeñas que, pese a las limitaciones de la emergencia sanitaria, trabajaron arduamente en la mejora de sus cultivos para aumentar la producción de sus hectáreas, obteniendo una cantidad que les permitió concretar ventas a un mejor precio.

«Nosotros vendemos a la empresa que exporta. El año pasado se ha ido a Asia, también hemos exportado a Europa y este año a Chile”, dijo, Guzmán Huamaní, uno de los socios fundadores de Aproagro. “Es necesario estar organizados porque podemos hacer más volumen y podemos ofertar nuestro producto mejor», agregó.

El sueño de trabajar con un producto de exportación se inició cuando eran 20 socios y accedieron a un Plan de Negocio para la adopción de tecnología de Agroideas, que les permitió cambiar sus cultivos de panllevar por palta hass, un producto de gran demanda internacional que exportan de manera indirecta.

La inversión ascendió a 359,000 soles, siendo el cofinanciamiento de Agroideas por un monto de 287,000 soles y la contrapartida de la organización en 71,000 soles.

Con ello, pudieron adquirir plantones de paltas hass y polinizantes certificados, además de fertilizantes y cintas para el sistema de riego.

El éxito inicial incentivó a que otros 16 pequeños productores de Majes se unan a las filas de Aproagro, sumando un total de 50 hectáreas de producción que pronto aumentarán a 80.

“Estamos apuntando a la instalación de 30 hectáreas más. Nosotros como asociación nos comprometemos a vender una fruta con estado de madurez óptima”, dijo Gretel Choque, ingeniera agrónoma, socia y actual presidenta de la organización.

“Para ello se toman muestras de la palta para hacer análisis de materia seca, lo cual nos permite seleccionar qué fruta vamos a cortar: una fruta verde, opaca, sin brillo», explicó.

Productividad

En la actualidad por cada hectárea, obtienen en promedio 20 toneladas de palta hass altamente cotizadas por empresas exportadoras, pero la meta para este 2021 es eliminar la figura del intermediario para mejorar aún más el precio de venta de su fruta, y así aumentar sus ingresos.

Hasta la fecha, el Midagri a través de Agroideas, ha aprobado 73 Planes de Negocio en la cadena productiva de palta a nivel nacional, invirtiendo 25.2 millones de soles en favor de más de 2,000 pequeños productores de la agricultura familiar.

De esta manera, se han atendido casi 3,000 hectáreas dedicadas a este cultivo en las regiones Junín, Ica, Huancavelica, Arequipa, Moquegua, Apurímac, entre otras.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AproagroArequipaemergencia sanitariaMajesMidagripalta HassPerú

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers