PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El espárrago peruano tuvo un buen primer bimestre

26 de marzo de 2021
en Actualidad
El espárrago peruano tuvo un buen primer bimestre

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones peruanas de espárrago cayeron en el 2020. Este año, durante el primer bimestre, mostraron una ligera recuperación.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Durante el 2020, las exportaciones peruanas de espárrago fresco sumaron 125,386 toneladas por US$ 399 millones, 5% menos en volumen y 12% menos en valor con respecto al 2019. La caída se debió a la pandemia: las empresas tuvieron que afrontar la restricción de vuelos internacionales y cambiar su medio de transporte por el marítimo, así como enfrentar una disminución de mano de obra para la cosecha como consecuencia de los protocolos implementados.

Pero el 2021 llegó con mejores resultados. Aunque la pandemia sigue presente, las empresas ya se adaptaron. Durante el primer bimestre, el volumen bruto exportado del espárrago peruano ascendió a 22 mil toneladas, con un salto de 43% en comparación al mismo periodo del 2020. Este aporte se debió a los envíos realizados en enero, cuando se exportaron 15 mil toneladas brutas de esparrago, lo cual significó un crecimiento de 23% frente a enero del 2020.

Los principales mercados de destino del producto para estas fechas fueron Estados Unidos, con 9 mil toneladas brutas; España, con 6 mil toneladas brutas; y los Países Bajos, con 2 mil toneladas brutas. Cabe recalcar que, en los tres mercados, los volúmenes de envío aumentaron, siendo España el que experimentó el mayor incremento: 211% en comparación a enero y febrero del 2020. A este mercado le siguieron los Países Bajos y Estados Unidos, con 6% y 2% de variación positiva, respectivamente.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesespárragosexportacionesPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers