lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco: 903 grupos de agricultores se beneficiaron con Fondo Agroperú

29 de marzo de 2021
en Actualidad
Agrobanco: 903 grupos de agricultores se beneficiaron con Fondo Agroperú

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Trabaja en diseño de oficinas virtuales para llegar más rápido a hombres del campo.

Te recomendamos

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Al cierre de febrero del 2021, a través del Fondo Agroperú, Agrobanco firmó 903 convenios con asociaciones de pequeños productores agropecuarios para continuar impulsando la bancarización rural y el desarrollo de la agricultura familiar, informó el banco especializado.

“Estos acuerdos promueven la asociatividad y facilitan la entrega de créditos, debido a que las organizaciones, como las juntas y cooperativas, pueden referenciar a sus mejores socios que demostraron un buen compromiso de pago para la firma de convenios”, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“Lo que acelera la intervención de Agrobanco con el financiamiento oportuno, siendo el mejor camino para elevar la competitividad y la productividad de los pequeños productores agropecuarios”, enfatizó el funcionario.

Las 10 regiones con más asociaciones que firmaron convenios con Agrobanco fueron: Junín (17%), Ayacucho (14%), Puno (9%), Huánuco (7%), Apurímac y Cajamarca (6%), Huancavelica y San Martín (5%), Amazonas (4.2%) y Arequipa (3.9%), destacó Agrobanco.

Cabe indicar que, junto con la asociatividad, el Banco Agropecuario viene fomentando la asistencia técnica, como una intervención requerida para que la campaña del pequeño productor sea altamente productiva.

Desembolsos 2021

Entre enero y febrero de este año, Agrobanco desembolsó 74.1 millones de soles a través del Fondo Agroperú, siendo el 83.5% destinado para campañas agrícolas, refirió. “Los cultivos financiados con mayor demanda fueron: cacao (18.3%), papa (18.2%), café (14.7%), arroz (9.2%), y maíz (7.6%), indicó.

El 16.5% restante del desembolso, cubrió la producción pecuaria de los pequeños agricultores, resaltando el vacuno de carne (79.4%), camélidos (8.5%) y vacuno de leche (5.8%), añadió.

Hacia la banca digital

“Los créditos de Agrobanco están alineados a la actividad productiva de cada pequeño agricultor, permitiendo el pago de la cuota, cuando tenga ingresos al término de su campaña, por eso queremos que más agricultores pueden conocer de los beneficios y requisitos que necesitan para solicitar su préstamo”, dijo el gerente de Negocios de Agrobanco, Enrique Orezzoli.

En ese sentido, otra solución accesible y sostenible que implementará Agrobanco para llegar más rápido a los pequeños productores agropecuarios es el desarrollo de oficinas virtuales, para lo cual vienen trabajando en su diseño y alcance, en el marco de la transformación digital que tiene proyectada, informó la institución.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgrobancoAgroPerúPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?
Actualidad

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02/05/2022
Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa
Actualidad

Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa

21/04/2022
Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos
Actualidad

Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos

18/04/2022
Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?
Actualidad

Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers