sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX solicita a Digesa otorgar certificado sanitario de exportación a empresas con HACCP

30 de marzo de 2021
en Actualidad
ADEX solicita a Digesa otorgar certificado sanitario de exportación a empresas con HACCP

(Foto: Digesa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los sobrecostos de las pruebas en los laboratorios, exigencia del actual procedimiento, son altos para las pequeñas empresas exportadoras.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

A fin de ayudar a la recuperación de la exportación de productos agroindustriales procesados, la Asociación de Exportadores (ADEX), instó a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), otorgar automáticamente el Certificado Sanitario Oficial de Exportación (CSOE) a las empresas que tienen otros documentos que garantizan la trazabilidad de los procesos en sus plantas, como el certificado HACCP, habilitación sanitaria o ISO.

El CSOE es uno de los documentos requeridos por los clientes en el país de destino y para conseguirlo –lo expide Digesa– la empresa peruana debe presentar los resultados favorables de dos análisis: uno físico-químico y otro microbiológico por cada lote a exportar, de un laboratorio particular.

El presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas del gremio, Doryan Zea, solicitó replicar las buenas prácticas de otras naciones de Europa, donde el HACCP, habilitación sanitaria o ISO demuestran la inocuidad de la producción, y no se pide un nuevo muestreo. “Los servicios brindados por los laboratorios pueden representar hasta un 15% del valor total de la factura”, detalló.

El sector agro –comentó– es un motor importante de la economía, sin embargo, enfrenta problemas que obstaculizan su crecimiento, es el caso de los sobrecostos asumidos por los productos agroindustriales procesados y el tiempo de espera por los trámites.

“Los laboratorios demoran entre cinco y siete días en dar los resultados de los análisis, luego son reenviados a Digesa que a su vez demora entre 15 y 30 días más en aprobarlos –a veces hasta 45–, si hay retrasos se crean sobrecostos, los cuales son asumidos por los exportadores peruanos quienes ven afectada su competitividad”, enfatizó.

Esa entidad, dijo Zea, no prioriza los trámites relacionados al comercio exterior y eso entorpece la labor de las empresas. Consideró que, si ese escenario se mantiene, se perderán oportunidades para ayudar a la recuperación del país.

Pymes

En opinión del gerente comercial y de operaciones de la empresa Cacao Valley, Giuseppe Cassinelli, obtener los análisis de los laboratorios es muy costoso para las pequeñas empresas exportadoras. En el caso de su representada, incrementa sus costos entre un 30% y 50%, ya que trabaja con lotes chicos.

“Si algunas empresas tienen HACCP, es innecesario pedirles más análisis, pues la calidad de su oferta ya está asegurada. Las pymes peruanas están luchando por reactivarse, sin embargo, la mayor traba está en las mismas autoridades, quienes generan barreras administrativas como la solicitud del CSOE”, apuntó.

Etiquetas: ADEXagroexportacionesAsociación de ExportadoresDigesaempresas exportadorasexportacionesPerú

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers