PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 16 de abril, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco lanza campaña para que agricultores regularicen pagos de deudas

07 de abril de 2021
en Actualidad
Agrobanco lanza campaña para que agricultores regularicen pagos de deudas

Pequeños productores agropecuarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Deuda Cero” aplica para deudas con más de 120 días de atraso o en cobranza judicial.

Te recomendamos

Lambayeque innova en la agricultura y promueve uso de paneles solares en riego tecnificado

Loreto: emprendedores innovan con encurtido de ajíes amazónicos y mermelada de cocona

Cerca de 3 mil cacaoteros del Vraem son asistidos en manejo integrado de plagas

Ante las dificultades por las que atraviesa el sector agropecuario, debido a la pandemia y los fenómenos climatológicos, el Banco Agropecuario (Agrobanco) lanzó la campaña de reinserción financiera “Deuda Cero”, que está orientada a todos los pequeños productores agropecuarios con deudas de más de 120 días de atraso o en cobranza judicial.

“Somos conscientes del estado actual que aqueja a los diversos sectores económicos del país, en especial a la agricultura», señala la entidad financiera.

El presidente de Agrobanco, César Quispe, explicó que esta campaña brinda a los pequeños productores agropecuarios facilidades de pago para que puedan honrar sus deudas, a fin de que a futuro el sistema financiero pueda confiar nuevamente en ellos y otorgarles préstamos para sus cultivos o producción pecuaria.

El funcionario precisó que los acuerdos que se realicen entre Agrobanco y el pequeño productor para la refinanciación de su deuda, se harán en función a su capacidad de pago, la que será previamente evaluada por el banco y de manera personalizada.

Requisitos y condiciones

La campaña de reinserción financiera “Deuda Cero” le permitirá al pequeño agricultor, cliente de Agrobanco, refinanciar el saldo del capital con una reducción de la tasa de interés original, desde 30% hasta 50%, dependiendo el monto de la amortización.

Asimismo, si cumple con el nuevo cronograma de pagos, de manera puntual, podrá acceder al beneficio del Bono del Buen Pagador (BBP), el cual le otorga la posibilidad de la condonación de los intereses generados hasta la fecha que solicitó el refinanciamiento, informó.

Del mismo modo, si el pequeño productor tiene una deuda en proceso judicial y desea cancelarla, lo podrá realizar solo con el pago del capital, gastos y honorarios del estudio de abogados, resaltó. “Esto último solo en los casos de estar en proceso judicial”, añadió.

La institución precisó que esta campaña de reinserción no aplica para los créditos que fueron financiados a través del Fondo Agroperú.

Los pequeños agricultores, clientes de Agrobanco, podrán realizar el pago de sus préstamos en cualquier oficina del Banco de la Nación (BN), Banco de Crédito del Perú (BCP) e Interbank, mencionó el banco especializado.

Banca por internet

Continuando con las acciones para impulsar la bancarización digital, Agrobanco pone a disposición de sus clientes su plataforma virtual, desde la cual podrán revisar el saldo de su deuda ingresando su número de DNI, señaló.

En la plataforma, los clientes podrán obtener más información sobre la campaña “Deuda Cero” ingresando al siguiente link: aquí.

También podrán comunicarse a través de líneas de atención: 954911188, 999997224, 942029653 o al 995810337, o acudir a la oficina más cercana de su localidad, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgrobancopandemiaPerú

Relacionado Publicaciones

Lambayeque innova en la agricultura y promueve uso de paneles solares en riego tecnificado
Actualidad

Lambayeque innova en la agricultura y promueve uso de paneles solares en riego tecnificado

16/04/2021
Loreto: emprendedores innovan con encurtido de ajíes amazónicos y mermelada de cocona
Actualidad

Loreto: emprendedores innovan con encurtido de ajíes amazónicos y mermelada de cocona

16/04/2021
Cerca de 3 mil cacaoteros del Vraem son asistidos en manejo integrado de plagas
Actualidad

Cerca de 3 mil cacaoteros del Vraem son asistidos en manejo integrado de plagas

16/04/2021
Agrobanco duplicó colocaciones a marzo y benefició a más de 15 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco duplicó colocaciones a marzo y benefició a más de 15 mil agricultores

16/04/2021
Pese a impactos del covid-19, sector agropecuario creció 1 % en primer bimestre 2021
Actualidad

Pese a impactos del covid-19, sector agropecuario creció 1 % en primer bimestre 2021

16/04/2021
Premiarán a autoridades y organizaciones por apoyar a la agricultura familiar
Actualidad

Premiarán a autoridades y organizaciones por apoyar a la agricultura familiar

13/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lambayeque innova en la agricultura y promueve uso de paneles solares en riego tecnificado

Lambayeque innova en la agricultura y promueve uso de paneles solares en riego tecnificado

16/04/2021
Loreto: emprendedores innovan con encurtido de ajíes amazónicos y mermelada de cocona

Loreto: emprendedores innovan con encurtido de ajíes amazónicos y mermelada de cocona

16/04/2021
Cerca de 3 mil cacaoteros del Vraem son asistidos en manejo integrado de plagas

Cerca de 3 mil cacaoteros del Vraem son asistidos en manejo integrado de plagas

16/04/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers