lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAE-Agro: Cofide asignó S/ 45 millones en garantías en nueva subasta

07 de abril de 2021
en Actualidad
FAE-Agro: Cofide asignó S/ 45 millones en garantías en nueva subasta

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos recursos serán garantías para financiamientos con coberturas que pueden ser de 95% o de 98%. La tasa promedio ponderada adjudicada fue de 13.96%.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó ayer la segunda subasta de la nueva versión del Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Agro (FAE- Agro), y se asignaron 45 millones de soles.

Estos recursos serán garantías para financiamientos con coberturas que pueden ser de 95% o de 98%. La tasa promedio ponderada adjudicada fue de 13.96%, asegurando que los pequeños productores agropecuarios tengan acceso a condiciones muy favorables.

El programa FAE-Agro podrá otorgar garantías del Estado de hasta por 2,000 millones de soles dándole acceso a los pequeños productores agropecuarios a líneas de crédito revolvente para capital de trabajo otorgadas por las entidades del sistema financiero (ESF) y las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac) participantes.

Los pequeños productores agropecuarios que deseen acceder a estas líneas de crédito, deben acreditar ante las ESF o Coopac, el cumplimiento de los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa del Programa.

La ESF o Coopac puede aprobar líneas de crédito revolvente en beneficio de los pequeños productores agropecuarios hasta el 30 de junio de 2021, mientras que la garantía tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2022.

Cabe destacar que Cofide no aprueba las solicitudes de crédito, solo verifica que la lista de clientes emitida por la ESF o Coopac cumpla con lo estipulado en la normativa del programa.

En esta subasta, las entidades a las que se adjudicaron montos de garantías son: Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Arequipa, CMAC Huancayo, CMAC Cusco y CRAC Los Andes.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaCofideFAE-Agrícolaproducción agrícolaproductores agrariossector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?
Actualidad

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022
Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa
Actualidad

Huánuco: Midagri entregará maquinarias y fertilizantes a productores agrícolas de papa

21/04/2022
Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos
Actualidad

Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos

18/04/2022
Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?
Actualidad

Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers