PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri, Midis y Gore impulsan despegue de Huancavelica como primera región orgánica

09 de abril de 2021
en Actualidad
Midagri, Midis y Gore impulsan despegue de Huancavelica como primera región orgánica

Los ministros Federico Tenorio y Silvana Vargas tuvieron jornada de trabajo en la región Huancavelica. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los ministros Federico Tenorio y Silvana Vargas participaron en reunión del Comité de Gestión Regional Agrario.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, sostuvo una reunión con el gobernador Maciste Díaz y funcionarios para fortalecer una agenda regional agraria y continuar articulando esfuerzos con miras a implementar el “Plan Huancavelica Región Orgánica”, con la intención de replicar esta exitosa experiencia.

“Hemos venido a Huancavelica para impulsar el trabajo de los comités de gestión regional agrarios (CGRA) y también para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de una agenda regional agraria sobre temas concretos y compromisos adquiridos para el desarrollo agrícola de la región. Saldremos de esta reunión con tareas específicas y nos dividiremos el trabajo”, sostuvo.

El ministro Tenorio arribó a la región surandina acompañado por la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, para intervenir con el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, en el CGRA en torno a la estrategia para el desarrollo orgánico.

Por su parte, la ministra Vargas consideró que es una buena noticia institucionalizar la agenda de trabajo en Huancavelica, ya que ha empezado a dar resultados.

«Nuestro objetivo es garantizar que el trabajo se sostenga en el tiempo. Huancavelica es la primera región que ofrece resultados concretos y esto ocurre porque existe voluntad política para sacar adelante a la región», concluyó.

Dijo que uno de los mecanismos usados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para promover un trabajo articulado son los comités de gestión regional agrarios, que permiten coordinar acciones entre las diversas entidades dentro de una región, para lograr la ejecución de proyectos en beneficio de la actividad agrícola.

Seguro agrícola
También arribó a la región un grupo técnico encargado de la implementación del seguro agrícola catastrófico (SAC), que permite atender con el pago de una indemnización a los pequeños productores del campo, en caso sus cultivos sean afectados por fenómenos naturales, como heladas, plagas, incendios, inundaciones.

“Estamos aquí con personal del Midagri para informar a las autoridades y a los pequeños agricultores sobre los mecanismos para acceder al SAC y así poder atender, de manera oportuna, a los productores que hayan sufrido las pérdidas de sus cultivos”, sostuvo Tenorio.

El Midagri implementó el SAC para la campaña agrícola 2020-2021, otorgado bajo la modalidad de financiamiento total a los agricultores de menores recursos de los 24 departamentos, como una medida para coberturar sus cultivos, en caso sufrieran los impactos de los fenómenos climáticos.

El SAC, que se encuentra en plena ejecución a escala nacional, permite asegurar 2.3 millones de hectáreas, con una inversión de 57.1 millones de soles, para atender y beneficiar de modo directo a 950,000 pequeños productores de la agricultura familiar, principalmente.

Los cultivos asegurados con el SAC son productos transitorios relacionados con la pequeña agricultura (básicos, hortalizas, frutales pastos y forrajes).

FUENTE: Andina

Etiquetas: HuancavelicaMidagriMidissector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers