PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica es potencial mercado para la páprika peruana

13 de abril de 2021
en Notas de Prensa
Costa Rica es potencial mercado para la páprika peruana

Costa Rica es potencial mercado para la páprika peruana. (Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se dieron detalles en el foro virtual ‘Oportunidades de exportación a nuevos mercados: Perfil del capsicum seco a Costa Rica’.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

La páprika tiene potencial en Costa Rica, lo que representa una oportunidad comercial para las empresas nacionales, manifestó la ministra del Servicio Diplomático de la República del Perú en ese país, Noela Pantoja, durante el foro virtual ‘Oportunidades de exportación a nuevos mercados: Perfil del capsicum seco a Costa Rica’.

Gracias a un convenio suscrito por la Asociación de Exportadores (ADEX), los Centros Académicos de ADEX (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) se capacitó en inteligencia comercial a funcionarios de las embajadas de Perú en el exterior, quienes posteriormente realizaron estudios de mercados de 25 productos identificados por los propios exportadores.

En el evento, Pantoja comentó que Costa Rica tiene más de 5 millones de habitantes y su economía se ubica en el puesto N° 72 de un ranking de 179 países, por lo cual sería un potencial mercado para la oferta peruana, en especial la páprika. Se debe señalar que la gastronomía costarricense es influenciada por la mexicana, que se caracteriza por incorporar ajíes y pimientos.

“A esa nación le interesa mucho la presentación (envase), por lo que, si se desea exportar capsicum pulverizado, se deben considerar las tendencias ecoamigables, las cuales les otorga un valor agregado”, dijo.

Otro segmento interesante, adicionalmente a los consumidores finales, es el de los hoteles de lujo pues atraen turistas con alto poder adquisitivo. “En estos hoteles ubicados en zona de playa está presente la gastronomía peruana que es sumamente apreciada por los ciudadanos de ese país. Se puede resaltar las propiedades de ese alimento o darle un enfoque gourmet”, agregó.

El precio promedio de importación de la páprika convencional al mercado costarricense –recordó– es alrededor de US$ 3.34 por kilogramo, sin embargo, el precio del consumo final ronda los US$ 26.73 por kilogramo.

“En el caso del producto gourmet, el precio por kilogramo es de US$ 67.33 aproximadamente (consumo final), significando un aumento del 251% entre el primero y el segundo. En esa línea, la campaña para el ingreso de la páprika puede incluir la variedad de ajíes nativos”, precisó la representante.

Fortalecimiento de capacidades

Según la coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco, este evento virtual forma parte del Programa de Especialización en Inteligencia Comercial y Análisis del Mercado Internacional cuyo fin fue brindar herramientas cualitativas y cuantitativas a los funcionarios diplomáticos destacados en el exterior.

También asistieron la gerenta central de Exportaciones de ADEX, Ysabel Segura, el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez, el director general de Promoción Económica de RR.EE., Eduardo Chávarri y decenas de exportadores.

El dato

ADEX realizará del 17 al 21 de mayo la feria de Envases y Embalajes BPack Perú 2021 a través de la plataforma B2Perú, con el objetivo de mostrar las nuevas tecnologías, productos innovadores y últimas tendencias.

Etiquetas: ADEXagroexportacionesCosta RicaMinisterio de Relaciones Exteriorespáprikasector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers