miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a impactos del covid-19, sector agropecuario creció 1 % en primer bimestre 2021

16 de abril de 2021
en Actualidad
Pese a impactos del covid-19, sector agropecuario creció 1 % en primer bimestre 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Solo en febrero el sector agropecuario registró un crecimiento de 0.8 %. En ese mes, el subsector agrícola tuvo un crecimiento de 2 %, básicamente por la mayor producción de arándano 52.2 %.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

El sector agropecuario acumuló un crecimiento de 1 % en el bimestre (enero-febrero) de este año, en comparación al mismo período del 2020, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El mismo reporte señala que en los primeros dos meses de este año, pese a la pandemia del covid-19, el sector agrario siguió creciendo, impulsado por la mayor producción del subsector agrícola (2.2 %), mientras el subsector pecuario tuvo un decrecimiento de 0.6 %.

En ese primer bimestre, por ejemplo, se destaca la mayor producción de alcachofa, que aumentó 41.7 % (mayor superficie cosechada en Arequipa) seguido por la mandarina 29.9 % (mayor superficie en producción en Lima); tomate 23.7 % (por mayores siembras y cosechas en la provincia de Pisco en Ica, Arequipa y Lima), y la uva en 21.5 % (mayor superficie y clima favorable en Ica, Lima y Piura).

También se resaltan las alzas en la provisión de productos, como papa que creció 11.8 % (mayor superficie cosechada en Lima, Huánuco y La Libertad); café pergamino 11.8 % (mayor superficie cosechada en San Martín y Junín); arroz cáscara 1.7 % (mayor superficie cosechada en Amazonas, Piura y Lambayeque), entre otros.

Por otro lado, solo en febrero el sector agropecuario registró un crecimiento de 0.8 %. En ese mes, el subsector agrícola tuvo un crecimiento de 2 %, básicamente por la mayor producción de arándano 52.2 % (en La Libertad, Lambayeque y Piura), seguido por mandarina 48.1 % (en Lima); tomate 34.8 % (en Ica); páprika 22.4 % (principalmente en Lima); uva en 11 % (en Ica, Lima y Piura), entre otros.

Pese a los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, el sector agrario continúa su ritmo alcista en la provisión de los alimentos a los más de 32 millones de consumidores, donde la agricultura familiar cumple un rol fundamental en abastecer con el 70 % de los productos del campo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: coronaviruscovid-19MidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional
Actualidad

Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers