PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café peruano ingresa a cadena de supermercados alemán REWE Group

19 de abril de 2021
en Actualidad
Café peruano ingresa a cadena de supermercados alemán REWE Group

Productora de café del centro del país. (Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cooperativa cafetalera de Junín ingresa al mercado europeo. El ingreso fue a través de dos productos: Café Mujer y Café Valle Ubiriki.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El café peruano proveniente del centro del país ingresó a la cadena de supermercados alemán REWE Group, a través de dos productos, Café Mujer y Café Valle Ubiriki.

La Cooperativa Agraria Cafetalera Sostenible Valle de Ubiriki, ubicada en el departamento de Junín es una organización líder en la producción y distribución de café peruano con altos estándares de calidad y transparencia.

Con alrededor de 400 socios y 2,500 hectáreas de café en producción, tiene un estimado de exportación anual de 40,000 quintales de cien libras cada uno.

“Desde su creación en el año 2004, la cooperativa Ubiriki busca cumplir con la misión de trabajar unidos y organizados para producir cafés especiales con responsabilidad ambiental y social y acceder así al mercado internacional para mejorar el nivel de vida de los asociados y de sus comunidades”, señaló su gerente general, Alex Gómez.

“Ingresar a esta cadena de supermercados ha sido el resultado de un arduo trabajo y cumplimiento a cabalidad con los compromisos”, agregó

Proyecto Café Mujer

Tras varios meses de negociaciones, se concretó la realización del proyecto Café Mujer, que tiene como objetivo no solo continuar con los esfuerzos de posicionar el café peruano en el mercado europeo y mundial.

Asimismo, tiene el propósito de lograr un impacto social muy relevante, a través del fomento de la participación de la mujer en roles de dirección (al menos 100 mujeres productoras y socias de la cooperativa) y ambiental (reforestar 100 hectáreas de pino al año).

Este plan consiste en la exportación de 1,000 toneladas de café premium peruano al año a través del importador Benecke Coffee (Hamburgo, Alemania). Este volumen se divide en 2 líneas de producto: Café Mujer y Café Valle Ubiriki.

El grupo REWE ha solicitado una alianza estratégica por los siguientes 10 años fomentando así la reactivación económica de la región, dando empleo a cientos de personas e incrementando el volumen y la rentabilidad por hectárea de cada productora.

Es importante mencionar que el producto cumple con los sellos de certificación más exigentes internacionalmente que dentro de sus principios rigen la producción de café con transparencia, comercio justo y amigable con el medio ambiente, tales como Rainforest Alliance, Fairtrade, Utz Certified, SPP, Café Practices para acceder al mercado europeo (Reglamento de la Unión Europea-UE), USDA para los Estados Unidos y Bio Suisse para Suiza.

Este proyecto es de tanta relevancia para la cadena de supermercados REWE Group, que la supervisión del proyecto Café Mujer ha sido designada a la organización de Comercio Justo (Fairtrade) en Alemania.

Estas noticias nos deben llenar de orgullo como peruanos. Sigamos confiando y apostando por nuestro talento y capacidad para sorprender al mundo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécafé peruanocultivo de caféJunínPerúsupermercados

Relacionado Publicaciones

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers