PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín aumenta sus exportaciones de café y cacao

21 de abril de 2021
en Actualidad
San Martín aumenta sus exportaciones de café y cacao

(Foto: Inforegión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En lo que va del año, ha obtenido un crecimiento del 7% y 128% respectivamente, en comparación al mismo periodo del 2020.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Las principales exportaciones de la región San Martín son el café y el cacao. En lo que va del presente año, el envío de café creció un 7% mientras que el cacao un 128%, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Si bien San Martín es el principal productor de arroz en el Perú, este no se comercializa continuamente en el exterior, ya que en los últimos diez años solo se exportó en el 2013, 2019 y 2020. Esto debido a que este año, los desastres naturales han ocasionado la pérdida de más de cinco mil hectáreas y más de S/40 millones, impactando en el incremento del precio y generando mayor rentabilidad en el mercado local.

Para mejorar la producción y calidad, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) impulsa cadenas productivas con proyectos de inversión pública. Ello se realiza bajo la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) que promueve al sector exportador con alianzas estratégicas. Destacan los acuerdos con el Instituto Peruano de Negocios que desarrolla cursos de comercio exterior y el Instituto Istom-Medea de Francia, que prepara planes de exportación a empresas como potenciales exportadores, se informó a INFOREGIÓN.

Del mismo modo, Milner García, titular de la Dircetur, señaló que el Goresam viene gestionando la inversión de un proyecto para el fortalecimiento del sector exportador, así como la reactivación del Comité Ejecutivo Regional Exportador (CERX) que buscará abordar las oportunidades de mejora del sector exportador en la región.

“Otro factor que dará mucho soporte a la promoción de nuestros productos locales en el mercado nacional e internacional es la marca San Martín Región, que viene trabajando en la actualización de sus comités de gestión y las actividades para un próximo relanzamiento”, manifestó el funcionario.

FUENTE: Inforegión

Etiquetas: cacaocafécultivo de cacaocultivo de caféPerúSan Martín

Relacionado Publicaciones

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers