PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INEI: producción nacional de uva creció 11% en febrero de 2021

25 de abril de 2021
en Actualidad
INEI: producción nacional de uva creció 11% en febrero de 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En ese mismo periodo, la producción de papa totalizó 326,473 toneladas registrando un aumento de 1.8% respecto al similar mes del 2020 (320,615 toneladas) debido a las mayores superficies cosechadas.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La producción de uva en el Perú alcanzó las 109,350 toneladas en febrero de este año, cantidad superior en 11% respecto al similar mes del 2020, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo a su informe técnico Panorama Económico Departamental, indicó que este resultado se sustenta, en las adecuadas condiciones climáticas que favorecieron la producción de uva en los departamentos de Ica (16.1%), Lima (10.5%), Tacna (8.7%) y Arequipa (6.5%), los cuales concentraron el 90% de la producción total de uva.

Asimismo, aumentó en Áncash (12%), Lambayeque (9.2%) y San Martín (5.6%). Por el contrario, la producción de uva se redujo en Moquegua (-89%), Ayacucho (-84.6%), Cajamarca (-50%) y La Libertad (-0.2%).

Producción de papa

De otro lado, en febrero de este año, la producción de papa totalizó 326,473 toneladas registrando un aumento de 1.8% respecto al similar mes del 2020 (320,615 toneladas) debido a las mayores superficies cosechadas.

Los departamentos que reportaron crecimiento en la producción de este tubérculo fueron Lima (134%), Puno (52.4%), Áncash (46.3%), La Libertad (43.2%), Moquegua (39.4%), Apurímac (20.8%), Cajamarca (15.1%) y Junín (11.8%).

En tanto, se redujo en Piura (-72.1%), Lambayeque (-61.6%), Ayacucho (-46.7%), Huancavelica (-35.7%), Pasco (-23.1%), Cusco (-22.8%), Tacna (-22.7%), Arequipa (-17.5%), Amazonas (-11.1%) y Huánuco (-0.9%), influenciado por la baja disponibilidad del recurso hídrico y la aparición de la enfermedad la rancha en algunas zonas.

Arroz cáscara

Por otra parte, en el segundo mes del 2021, la producción de arroz cáscara alcanzó 189,199 toneladas, cantidad inferior en 2.4% respecto a febrero del año pasado, debido a la reducción de las áreas cosechadas y la disminución de temperaturas que afectaron el normal desarrollo de este cereal.

Los departamentos que redujeron su producción fueron La Libertad (-78.8%), Lambayeque (-67.4%), Madre de Dios (-40.1%), Huánuco (-24.2%), Arequipa (-6.6%), Junín (-6.4%), San Martín (-5.5%), Pasco (-4%) y Loreto (-1.4%).

Por el contrario, se incrementó en Piura (146.3%), Áncash (113%), Ucayali (36.8%), Amazonas (26.3%) y Cajamarca (4%).

FUENTE: Andina

Etiquetas: INEIpapaPerúsector agrariosector agrícolauvas frescasuvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers