jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los principales productos de la agroexportación peruana en los primeros meses del 2021

28 de abril de 2021
en Actualidad
Conoce los principales productos de la agroexportación peruana en los primeros meses del 2021

Los principales destinos de las exportaciones agropecuarias no tradicionales durante el primer bimestre fueron Estados Unidos, Países Bajos, Hong Kong y España. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo con Comex Perú, la agroexportación no tradicional creció 13.5 % en primer bimestre de este 2021.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Las uvas, mangos, arándanos y paltas se convirtieron en los productos estrella de la agroexportación peruana no tradicional en los primeros dos meses del 2021.

Las ventas al exterior del sector agroexportador no tradicional se incrementaron en 13.5 % en enero y febrero últimos, por un total de US$ 1,303 millones, respecto al mismo bimestre del año pasado, según reporta la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).

Las paltas registraron un incremento de 76 %, con ventas por US$ 39 millones; las uvas frescas subieron en 27 %, con transacciones por US$ 509 millones; los arándanos aumentaron en 25 % con ventas por US$ 45 millones, y los mangos se incrementaron en 3.5 %, por US$ 166 millones.

En tanto, las cebollas subieron 94 %, con ventas por US$ 22 millones. Solo la quinua y los espárragos registraron bajas en sus ventas, de entre 24 % y 16 % respectivamente, al reportar transacciones por US$ 14 millones y US$ 44 millones respectivamente.

Principales destinos

Los productos llegaron en el primer bimestre del año principalmente a Estados Unidos, Países Bajos y Hong Kong.

En Estados Unidos se registró un incremento de 15 % por US$ 503 millones, en los Países Bajos un alza de 19.9 % por US$ 196 millones y Hong Kong una subida de 26.7 % por US$ 75 millones.

En el mercado hispanoamericano destacan España, con un incremento de 8.2 % por US$ 68 millones, Chile con un alza de 35 % por US$ 40 millones y México con una subida de 8 % por un total de transacciones por US$ 40 millones.

Además, las agroexportaciones no tradicionales a China registraron un incremento de 29 % en el primer bimestre, al reportar ventas por US$ 35 millones.

Las agroexportaciones no tradicionales equivalen al 17.6 % de las exportaciones totales del país, que sumaron US$ 7,388 millones de dólares en el primer bimestre del 2021.

FUENTE: EFE / RPP

Etiquetas: agroexportacionesComex Perúexportacionespalta HasspaltasPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers