sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri presentó trigo de élite que produce 5 mil kilos por hectárea

29 de abril de 2021
en Actualidad
Midagri presentó trigo de élite que produce 5 mil kilos por hectárea

Tras 10 años de investigación nació el trigo harinero 440-Kanchared, resistente a enfermedades del cultivo y estrés hídrico. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El grano andino genera 50 % más de rentabilidad en comparación a otros cultivos.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Como parte del uso de nuevas tecnologías para potenciar la producción de la agricultura familiar, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, presentó la nueva variedad de trigo harinero 440-Kanchared, resistente a las plagas y con una capacidad de rendimiento de hasta 5,000 kilos por hectárea.

El ministro resaltó el desempeño de los profesionales de la Estación Experimental Agraria Andenes-Cusco del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Midagri, donde se desarrolló e investigó la potenciada variedad de grano durante diez años, para su reciente lanzamiento al mercado.

Se trata de la variedad trigo harinero 440-Kanchared, que es un producto de buena adaptación a diferentes condiciones ambientales de la región andina, con un tipo de desarrollo primaveral, alta productividad, excelente calidad de grano para la industria panificadora. Posee alta resistencia a la plaga de la roya amarilla, principal enfermedad que afecta el cultivo.

En su discurso, el ministro Tenorio señaló que la nueva variedad de trigo es producto del trabajo silencioso de los investigadores del INIA, cuyos aportes científicos no solo involucran granos y cereales, sino también frutales, mejoras genéticas en ganadería (ovinos, camélidos, cuyes) y “que representan una invalorable contribución al desarrollo agropecuario de nuestro país”.

Precisó que esta variedad permitirá a los pequeños productores contar con elevados rendimientos de hasta 5,000 kilos por hectárea, así como generar el incremento de sus ingresos.

Potencialidades

Por su parte, el coordinador del Programa Nacional del Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas y Semillas del INIA, Rigoberto Estrada, resaltó las potencialidades del grano harinero 440-Kanchared, en especial en la producción panificadora de los pueblos de esta zona andina.

El experto informó que el nuevo cultivar proviene de materiales genéticos de mejoramiento de maíz y trigo, poseedor de una alta capacidad de resistencia a zonas áridas, así como situaciones derivadas de estrés hídrico, pero, sobre todo, enfrentar con éxito la presencia de la enfermedad de la roya amarilla.

“Hemos podido observar que esta variedad de trigo ha tenido altos rendimientos en los campos de cultivos del INIA, donde ha llegado a las ocho toneladas por hectárea, mientras en los campos de los agricultores presenta hasta cinco toneladas de producción con uso de tecnología local. Además, este producto tiene un 50 % más de rentabilidad superior a otros cultivares, y esta variedad ya se encuentra inscrita ante la autoridad nacional de semillas”, sostuvo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Federico TenorioINIAinnovación agrariaInstituto Nacional de Innovación AgrariaMidagriPerútrigo

Relacionado Publicaciones

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers