lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alza de precio de aceitunas impulsaría aumento de exportaciones este año

30 de abril de 2021
en Actualidad
Alza de precio de aceitunas impulsaría aumento de exportaciones este año

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresas exportadoras continúan migrando de la variedad criolla hacia la manzanilla, que para algunas representa hasta el 40% de los envíos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Pese a que los volúmenes de las exportaciones de aceituna este año se mantienen similares a los del año pasado, el valor total se incrementará debido a los mayores precios de este fruto en el mercado internacional, sostuvo el presidente de la Asociación Pro Olivo, Hermann Baumann.

“Se va a mantener el volumen, pero los ingresos van a mejorar. Si continúa el normal funcionamiento del sector, los envíos podrían crecer en casi US$ 10 millones”, manifestó. Cabe señalar que en el 2020 las exportaciones de aceitunas peruanas alcanzaron los US$ 46 millones 835 mil.

Este año, la producción nacional de este fruto sería menor que en el 2020 debido a la alternancia natural en el rendimiento de los olivos. En estos resultados también han influido las variaciones de temperatura durante la época de floración. Sin embargo, los volúmenes de exportaciones podrían mantenerse gracias a los excedentes de campañas anteriores.

En el mercado brasileño, que es el principal destino de la aceituna peruana, ha ido reduciéndose el precio de este fruto en los últimos años, a medida que los brasileños buscaban reemplazarla por la aceituna egipcia. Pero este intento no resultó exitoso y los importadores vuelven a mirar hacia la aceituna criolla. Esto impulsaría el precio de la aceituna a un alza de 25% con respecto a los valores de2020.

Una variedad que se impone

Aunque la aceituna criolla continúa siendo la principal variedad de exportación, otras cuatro van ampliando su participación debido a su alta demanda en los principales mercados. Estas son: Manzanilla, Kalamata, Hojiblanca y Gordal. La primera, la Manzanilla, es la que crece a un ritmo más acelerado.

Estas variedades son muy populares entre los principales países consumidores de aceitunas: Estados Unidos, Canadá, México y la Unión Europea. A diferencia de la criolla, resultan fáciles de desahuesar, cortar en rodajas y rellenar a máquina.

Según Baumann, entre este año y el siguiente, la Manzanilla llegará a representar el 25% de las aceitunas que salen del Perú, puesto que las empresas más grandes han encontrado la necesidad de migrar de la variedad criolla hacia esta. “Si uno no hace este cambio, pues sale del mercado (…). Para algunas empresas grandes, el 30% o 40% de sus aceitunas deben de ser manzanillas”, dice el presidente de Pro Olivo.

Sin embargo, este paso requiere de una inversión significativa para el cultivo de este tipo de aceituna y para esperar que rinda una cantidad rentable de frutos luego de tres o cuatro años. Por eso, la mayoría de empresas opta por cambiar los cultivos de a pocos y, por ende, la variedad Manzanilla tardará en tener una participación mayoritaria.

Entre la aceituna criolla y la Manzanilla, hay una diferencia del 50% en los precios, al ser de S/ 1.2 y de hasta S/2 por kg, respectivamente.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: aceitunasagroexportacionesexportacionesPerú

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers