PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGAP pide que el próximo gobierno garantice la economía de libre mercado y el respeto a la propiedad

07 de mayo de 2021
en Actualidad
AGAP pide que el próximo gobierno garantice la economía de libre mercado y el respeto a la propiedad

AGAP aseguró que presentará propuestas que impulsen el crecimiento del sector agrícola. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El gremio consideró que la agricultura “solo progresará si se basa en principios como el respeto a la propiedad y el desarrollo de las cadenas productivas”.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) pidió que el próximo Gobierno que asuma funciones en julio garantice la economía de libre mercado, las libertades individuales, el respeto a la propiedad y la independencia de los poderes del Estado.

Asimismo, el gremio exhortó a los candidatos presidenciales que participan en la segunda vuelta, Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), y a los congresistas electos a garantizar los principios democráticos.

AGAP señaló los planteamientos de las próximas autoridades peruanas deben estar enfocadas en políticas que impacten positivamente en el bienestar de todos los peruanos y, en especial, en el sector agro.

La asociación consideró que la agricultura “solo progresará si se basa en principios como el respeto a la propiedad, el desarrollo de las cadenas productivas entre el pequeño productor con la mediana y gran empresa, y la priorización de servicios básicos, sobre todo en las zonas rurales”.

“Además, es necesaria la promoción de las inversiones privadas, los TLC, el desarrollo de proyectos de irrigación y el mantenimiento de la infraestructura de riego, el fortalecimiento y modernización del Midagri, ANA, INIA, Senasa y Sunafil, impulsar la Investigación, el desarrollo y la innovación en el sector agrario, y contra con una regulación que promueva la formalidad y la competitividad agraria”, puntualizó.

AGAP aseguró que presentará propuestas que impulsen el crecimiento del sector, la generación de empleo formal, la creación de cadenas productivas y la mejora del marco regulatorio.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: AGAPagriculturaPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022
Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio
Notas de Prensa

Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio

02/08/2022
Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea
Actualidad

Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers