PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú es el segundo proveedor de uva del mundo desplazando a Estados Unidos y Chile

07 de mayo de 2021
en Actualidad
Perú es el segundo proveedor de uva del mundo desplazando a Estados Unidos y Chile

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El año pasado, Perú y China disputaron el primer lugar como principal exportador de uva a nivel mundial.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

En el 2020, el Perú y China disputaron el primer lugar como principal exportador de uva a nivel mundial. En las últimas semanas, el país asiático publicó sus resultados oficiales y señaló que realizó envíos por US$ 1,213 millones, 23% más en comparación al 2019. Gracias a su buen desempeño, se consolidó por segundo año consecutivo como el principal proveedor de la fruta en el mundo.

Con este resultado, el Perú se posicionó por primera vez en su historia como el segundo proveedor más importante de uva en el mundo; al exportar US$ 991 millones, 22% más en comparación al 2019. La buena acogida de la fruta peruana a nivel internacional permitió que el Perú desplace a Chile (US$ 925 millones) y a Estados Unidos (US$ 822 millones), países que habían ocupado el segundo y el tercer puesto, respectivamente, durante el año anterior.

Durante el 2020, el Perú envió uva a más de 50 destinos alrededor del mundo. Los mercados más importantes fueron Estados Unidos, con 45% de participación, y los Países Bajos, con 14%. En el país norteamericano, el Perú se posicionó como el segundo proveedor más importante con 32% de participación, después de Chile, país que obtuvo una participación de 38%. En el país europeo, el Perú se ubicó en el segundo lugar con 16% de participación, después de Sudáfrica, que tuvo una participación de 35%. Por su parte, China concentró el 25% de sus envíos a Vietnam, el 24% a Tailandia y el 17% a Indonesia. En la mayoría de los países a los que abastece se consolidó como principal proveedor con amplia diferencia en comparación al segundo lugar.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesChileEstados UnidosexportacionesPerúsector agrariouvas frescasuvas peruanas

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers