PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: plan de negocio permitirá a productores de té exportar a Estados Unidos

09 de mayo de 2021
en Actualidad
Midagri: plan de negocio permitirá a productores de té exportar a Estados Unidos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con infraestructura adquirida están próximos a recibir certificación orgánica para concretar exportación.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El plan de negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), permitió que los integrantes de la Cooperativa Agraria de Agricultores Huyro, ubicada en el distrito de Huayopata en La Convención (Cusco), dedicados al cultivo de hojas de té, puedan exportar hacia Estados Unidos.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, quien visitó la cooperativa, comentó que esta infraestructura ha permitido que los integrantes de esta cooperativa puedan pasar de ser abastecedores de materia prima, a productores de té filtrante y a granel.

La inversión total para la ejecución del plan ascendió a 947,000 soles, de los cuales el Midagri, a través de Agroideas, cofinanció 662,000 soles y la organización agraria aportó una contrapartida de 284,000 soles.

Con ello se implementó el área de marchitado, la máquina enrolladora, desgrumadora, secadora, fajas fermentadoras, balanza electrónica, carros de fermentado, tendales, envasadora y demás equipos para toda la línea de trabajo.

De esta manera, el esfuerzo de las 42 familias beneficiarias que actualmente comercializan sus productos en Cusco, Arequipa y Puno es ofrecido en dos presentaciones: té, canela y clavo, y té negro.

“Los 42 socios que nos hemos organizado estamos ahora trabajando en nuestra propia fábrica, apoyados por Agroideas. Con el Plan de Negocio pagamos por kilo de hoja de té entre 0.9 a un sol, antes se pagaba entre 0.50 a 0.60 soles”, remarcó el presidente de la cooperativa, Humberto Flores.

Certificación

El proyecto también incluyó la adquisición de un camión para el transporte de las hojas de té hasta la planta. Gracias a esta infraestructura y bienes la cooperativa, próxima a recibir la certificación orgánica, se alista a concretar la exportación.

«Estamos, por el momento, utilizando la marca que pertenece a todos los tealeros del distrito de Huayopata, que es la marca Té Huyro. Pero, a la vez, tenemos una marca propia, que es Huayopata. Hay un compromiso de entregar té a Estados Unidos. Nos han pedido un poco más de 20 toneladas», explicó el socio y gerente de la organización, Carlos Cuenca.

En Cusco, el Midaqri, a través de Agroideas, aprobó un total de 46 planes de negocio en adopción de tecnología, asociatividad y gestión empresarial, cuya inversión asciende a 13.5 millones de soles por parte del Estado en beneficio de más de 2,000 pequeños productores de la agricultura familiar dedicados a la producción de café, cacao, maíz, cuyes, leche, papa, quinua, entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgroideasCuscoEstados UnidosexportacionesFederico TenorioMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers