miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: agroexportaciones siguen dinámicas y en primer trimestre crecen 9%

10 de mayo de 2021
en Actualidad
Perú: agroexportaciones siguen dinámicas y en primer trimestre crecen 9%

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Envíos de frutas sumaron más de US$ 1,040 millones y representaron un aumento de 18%.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Pese a los impactos del Covid-19 las agroexportaciones siguen su ritmo al alza. En el primer trimestre de este año (enero-marzo) las exportaciones agrarias sumaron ventas por 1,744 millones de dólares, superior en 8.9% en comparación a similar periodo del 2020, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Durante ese período, por ejemplo, las agroexportaciones no tradicionales representaron ventas por 1,689 millones de dólares, cifra superior en 9.2% en relación a similar periodo del 2020.

Los principales productos del ranking agroexportador fueron: uva fresca 472 millones de dólares (28% de participación), mango fresco 208 millones (12%), palta 117 millones (6.9%), mango congelado 71 millones (4.2%) y arándanos 50 millones (3%).

También se debe mencionar las mayores colocaciones de espárrago fresco 48 millones de dólares (2.9%), bananas frescas 38 millones (2.2%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 36 millones (2.1%), los demás cacao en gran 26 millones (1.6%) y jengibre sin triturar ni pulverizar 25 millones (1.5%). Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 65% de la oferta exportable no tradicional.

El Midagri resaltó que, dentro de la canasta de productos no tradicionales, las exportaciones de frutas, sigue siendo el principal motor de nuestras agroexportaciones, cuyas ventas sumaron más de 1,040 millones de dólares (61% de las agroexportaciones no tradicionales) en el primer trimestre, cifra que significó un aumento de 18% respecto a similar periodo del 2020.

Por su parte, las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron 57 millones de dólares, monto que significó un aumento de 0.1% respecto a lo registrado el año pasado. En ese grupo de productos destacan las ventas de café sin tostar (46 millones de dólares), que registró un aumento de 11%.

Del mismo modo, los Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones agrarias peruanas, captando el 31.5% de las exportaciones agrarias en el primer trimestre del año. Luego vienen Holanda (17.2%), España (6%), Hong Kong (4.4%), Chile (3.7%), Ecuador (3.3%), China (3.3), entre otros.

Ventas crecieron en marzo

Por otro lado, en marzo último las exportaciones agrarias llegaron a los 479 millones de dólares, lo cual significó una tasa de crecimiento de 13% en comparación a los 423 millones registrados el mismo mes del 2020, impulsado por las colocaciones de paltas, uvas, arándanos, preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta, café sin tostar, espárragos frescos, aceite de palma en bruto, manteca de cacao y cebollas y chalotes frescos.

Las exportaciones agrarias tradicionales durante el mes analizado alcanzaron los 13 millones de dólares, cifra que significó un aumento de 40% respecto a lo registrado en similar mes del 2020.

Dentro de este grupo de productos destaca las exportaciones de café sin tostar (8.9 millones de dólares) que registró un aumento de 62%. Solo este producto explicó el 66% de las agroexportaciones tradicionales.

Además, las agroexportaciones no tradicionales en ese mes sumaron los 466 millones de dólares, cifra 13% mayor a lo observado al 2020.

Los principales productos del ranking agroexportador no tradicional fueron: paltas frescas (17% de participación), mangos frescos (10%), mangos congelados (6.1%) y las uvas frescas (5.1%).

Asimismo, se resaltan las mayores ventas de preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (3.5%), bananas incluidos los plátanos tipo «cavendish valery» frescos (2.8%), los demás cacao en grano (1.8%), arándanos frescos (1.7%), quinua (1.6%), espárragos preparados (1.6%), manteca de cacao (1.5%) y espárragos frescos (1.5%). Estos 12 productos en conjunto concentran el 60% del total de productos no tradicionales exportados.

Los productos no tradicionales que registraron crecimiento positivo en su valor de exportación fueron: paltas frescas 78 millones de dólares (47% de crecimiento), uvas frescas 24 millones (72%), arándanos 8.0 millones (168%), demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta 5.1 millones (2,513%), espárragos frescos 7.1 millones (90%), entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescoronaviruscovidexportacionesMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsecsector agrario

Relacionado Publicaciones

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers