PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportadores peruanos migran sus inversiones a Colombia

17 de mayo de 2021
en Actualidad
Agroexportadores peruanos migran sus inversiones a Colombia

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Vecino país ofrece facilidad tributaria a agrícolas que inviertan en su territorio. Tres firmas peruanas ya operan allí y otras siete se alistan a seguirles los pasos.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Las agroexportaciones peruanas lograron un récord en el 2020 y todo indica que este se repetiría en el 2021, pero para los siguientes años
las perspectivas son inciertas. Ello debido a que, ante la entrada en vigor de la nueva Ley Agraria que encarece el seguir desarrollando esa actividad en Perú, empresas del ramo empiezan a reubicar sus inversiones en otros países, principalmente Colombia.

Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), en diálogo con Gestión, señaló que cada vez hay más
empresas del ramo agroindustrial en Perú que, ante la aprobación de la nueva Ley Agraria han optado por ya no reinvertir en el país como lo venían haciendo en años anteriores, y se están mudando a Colombia.

Explicó que dicho país está dando mucha promoción a su sector agrario, y para lo cual decidió aplicar un 0% del Impuesto a la Renta a las empresas que desarrollen actividad agrícola en su territorio.

Desincentivo
Por el contrario, recordó que en el Perú se eliminaron incentivos tributarios para esa actividad, como la tasa de 15% en el Impuesto a la Renta de tercera categoría y depreciación del 20% por las inversiones en obras de infraestructura hidráulica y de riego); y laborales (régimen laboral especial de contratación temporal), que permitía la anterior Ley de Promoción Agraria que fue derogada.

Los que se van
En esa línea, la agregada comercial de la Embajada de Colombia en Perú, Pilar Lozano, informó que, además de Camposol, Danper y Cerro Prieto, que ya se
instalaron en ese país, hay otras siete empresas peruanas interesadas en adquirir terrenos en esa nación, en cuyo trámite les está acompañando dicha Agregaduría.

Estimó que cinco de esas compañías lograrían en este año su objetivo de haberse trasladado a suelo colombiano, y cuyas inversiones estarían destinadas a los
cultivos principalmente de palta hass, pero también de arándanos, mangos y cítricos.

Comex
Por su parte, Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de Comex, señaló que, si bien han proyectado que la agroexportación peruana podría crecer 10%
este año y romper un récord, para los siguientes años hay incertidumbre de cómo le irá al sector por diversos factores.

Uno de ellos, indicó el ejecutivo, es el hecho de que hasta ahora no se sabe qué actividades dentro de la agroindustria se regirán por el reglamento de la nueva ley agraria. Otro factor, anotó, es el riesgo de que se puedan revisar los TLC (en un eventual Gobierno de Perú Libre).

FUENTE: Gestión

Etiquetas: AGAPagroexportacionesagroindustrialesColombiaexportacionesLey AgrariaPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers