PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chocolate y cacao peruano brillan con luz propia en concurso internacional

17 de mayo de 2021
en Actualidad
Chocolate y cacao peruano brillan con luz propia en concurso internacional

Las exportaciones peruanas de cacao ascendieron a 279,8 millones de dólares al cierre del 2020. (Foto: Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

International Chocolate Awards 2020-21 World Final (Final mundial) premió con el galardón de “Oro” al chocolate Cacaosuyo en la categoría ‘Dark Origin’ y “Overall Winner” (Campeón de campeones).

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El chocolate peruano obtuvo reconocimiento en la premiación del International Chocolate Awards – World Final Winners 2020-21, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Detalló que Cacaosuyo obtuvo el galardón de oro en la categoría “Dark Origin”, la mención al mejor chocolate y el reconocimiento “Overall Winner” (campeón de campeones), entre otros galardones obtenidos por las empresas que participaron en el concurso más importante del mundo del chocolate.

“El cacao de nuestro país destaca doblemente ya que los reconocimientos se han dado tanto a las marcas peruanas como a los maestros chocolateros de diferentes partes del mundo que elaboraron sus productos con nuestro cacao”, manifestó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.

Agregó que las exportaciones peruanas de cacao ascendieron a 279,8 millones de dólares al cierre del 2020 (54% cacao en grano y 46% en derivados de cacao), y que entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Indonesia, Italia, Malasia, España, México y Chile.

“En lo que va del presente año las exportaciones de cacao ascienden a 65,7 millones de dólares, donde el 48% representa exportaciones de cacao en grano y 52% cacao y sus derivados. Este producto ha sido exportado en el 2021 a Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Indonesia, Malasia, Argentina, México, Chile, Italia y Bélgica”, acotó Carbajal.

Y precisó que las regiones cacaoteras en nuestro país son Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, San Martín y Ucayali, y que este rubro beneficia de manera directa a 90 mil familias.

Reconocimientos
La empresa Cacaosuyo alcanzó el reconocimiento “Oro” en la categoría “Dark Origin”, así como la mención al mejor chocolate y el “Overall Winner” (campeón de campeones) con su chocolate Cuzco 80, además le otorgaron condecoraciones adicionales por mejor chocolatero, comercio directo y país en crecimiento. En esta misma categoría también recibió la “Plata” por sus barras Chuncho, Lakuna y Piura Select.

Perú siguió destacándose y, en esta misma categoría, el chocolatero Maraná se llevó la “Plata” por su barra San Martín Dark 80% Amazónico y dos “Bronces” por sus barras de Cusco Dark 70% Chuncho y Piura Dark 70% Blanco.

Asimismo Tesoro Amazónico se llevó tres “Platas” con sus barras Dark 70% Chuncho, Piura Dark 76% y San Martín Dark 70%.

Otra de las categorías a destacar fue la de micro-lote barra de origen donde Shattel Chocolates se llevó el “Bronce” con su Dark Chocolate 85% Cacao Chuncho y Tsinane, de la Cooperativa Agraria Qori Warmi, logró el “Bronce” por su barra Bitter Tsinane 70%.

En la categoría Dark Chocolate con inclusiones Nina Chocolates conquistó una “Plata” con su barra Nina 67% Theo. Cacao & Bicolor + Sacha Inchi y 70% Cacao & nibs.

En la categoría de Chocolate con leche de origen el Perú se llevó un “Oro” con la barra Piura Milk de Cacaosuyo y una “Plata” con Maraná y su Cusco Milk 50% Chuncho.

Se premiaron también los ingredientes con los que se elaboraron los productos: Tesoro Amazónico ganó los reconocimientos “Oro” por su manteca de cacao de Piura.

Dato
El International Chocolate Awards es el concurso más importante de su categoría a nivel internacional. La premiación reconoce la calidad de los productos elaborados por chocolateros de todo el mundo con granos finos de diversas latitudes.

FUENTE: La República

Etiquetas: cacaochocolatecultivo de cacaoPromperú

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers