PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los 13 proyectos y programas del Midagri que fueron calificados y están dirigidos a la agricultura familiar

17 de mayo de 2021
en Actualidad
Conoce los 13 proyectos y programas del Midagri que fueron calificados y están dirigidos a la agricultura familiar

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La calificación como programas no afecta sus funciones, continuidad de sus actividades, identidad organizacional, denominación, ni las obligaciones o derechos que tuvieran.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

Como parte del proceso de modernización de la gestión pública y priorización de la atención a los productores de la agricultura familiar, el Ejecutivo resolvió la calificación de 13 programas y proyectos especiales pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El ministro del sector, Federico Tenorio, saludó la medida de oficializar la calificación de programas del ministerio, debido a que permitirán una atención más eficiente a los pequeños productores, que podrán contar con programas y proyectos especiales que prestarán mejores servicios para promover el mayor desarrollo de la agricultura familiar en el ámbito nacional.

En el Midagri son calificados de programas: Agroideas, Agro Rural, PSI, Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Proyecto Especial de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEDICP) y Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT).

Mientras que se mantendrán como proyectos especiales del sector de Desarrollo Agrario y Riego: Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), Proyecto Especial Datem del Marañón-Alto Amazonas-Loreto-Condorcanqui (PEDAMAALC), Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (Pejeza), Proyecto Especial Pichis-Palcazú (PEPP), Proyecto Especial Jaén-San Ignacio-Bagua (PEJISB), Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) y Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS).

A través del Decreto Supremo 098-2021-PCM, se señala que el proceso de modernización de la gestión del Estado tiene como finalidad fundamental, la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal y lograr una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos.

En los considerandos de la norma legal se establece que los programas son estructuras funcionales creadas para atender un problema o situación crítica o para implementar una política pública; mientras los proyectos especiales son un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos en un período limitado de tiempo.

Por último, la calificación como programas en la norma publicada no afecta sus funciones, continuidad de sus actividades, identidad organizacional, denominación, ni las obligaciones o derechos que tuvieran.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Agricultura FamiliarMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores
Actualidad

Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores

02/08/2022
Sierra y Selva Exportadora firmó convenio con la Asociación Nacional de Comunidades Italianas y la municipalidad de Monobamba
Notas de Prensa

Sierra y Selva Exportadora firmó convenio con la Asociación Nacional de Comunidades Italianas y la municipalidad de Monobamba

29/07/2022
Agroexportaciones alcanzan los US$ 3,620 millones entre enero y mayo de 2022
Actualidad

Agroexportaciones alcanzan los US$ 3,620 millones entre enero y mayo de 2022

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers