sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri es designado rector de Procompite para fortalecer competitividad del agro

17 de mayo de 2021
en Actualidad
Midagri es designado rector de Procompite para fortalecer competitividad del agro

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Planes de negocio cofinanciados por regiones y comunas contarán con asesoría de Agroideas.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) resultó designado como ente rector permanente de Procompite Agrario, proceso concursable que es otorgado por los gobiernos regionales y locales para apoyar la competitividad productiva de los pequeños y medianos agricultores asociados de sus jurisdicciones, informó el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).

Con esta disposición, publicada en la Ley 31195 en el diario El Peruano, Agroideas continuará promoviendo la ejecución de planes de negocio de Procompite en materia agraria, mediante la evaluación del impacto de la implementación de estos procesos con talleres de orientación, asistencia técnica, asesoramiento, creación y difusión de metodologías de trabajo, señaló.

De esta manera, los gobiernos regionales y locales, que pueden disponer hasta el 10% del presupuesto destinado a proyectos de inversión para financiar planes de negocios de Procompite, seguirán trabajando de manera articulada con Agroideas a fin de promover el desarrollo tecnológico de las organizaciones dedicadas al trabajo agrario, pecuario y forestal, indicó.

Destacó que desde el 2019, Agroideas realizó 44 talleres de difusión para capacitar a 2,804 funcionarios públicos, y se dictó 20 talleres de capacitación en formulación de planes de negocio a 1,842 formuladores y profesionales de las 24 regiones.

Procompites agrarios implementados

Desde el 2019, Agroideas promovió la ejecución de 749 planes de Procompite en materia agraria, en beneficio de 22,937 productores agropecuarios con una inversión de 219 millones de soles, de los cuales 128 millones de soles fueron aporte de los gobiernos regionales y locales, y 90 millones de soles la contrapartida financiada por las organizaciones agrarias, precisó.

Actualmente, los gobiernos regionales y locales cuentan con 1,105 millones de soles de presupuesto para invertir en este proceso concursable en favor de los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgroideasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúProcompitesector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers