PUBLICIDAD
martes, 27 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Productora de maíz se propone superar las 8 toneladas por hectárea

17 de mayo de 2021
en Actualidad
San Martín: Productora de maíz se propone superar las 8 toneladas por hectárea

Tocto Chamba, es propietaria de 10 hectáreas de maíz y con la ayuda de un paquete tecnológico y asistencia técnica del Proyecto Maíz, logró aumentar el rendimiento de su producción a 7 toneladas, cuando antes solo producía entre 1 a 2 toneladas por hectárea. Ahora su meta es superar las 8 toneladas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gracias al apoyo tecnológico del gobierno regional mediante el Proyecto Maíz. Antes solo producía entre 1 a 2 toneladas por hectárea.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Heredera de una tradición de agricultores, Matilde Tocto Chamba, conocida como la líder de la Asociación de Productores de Maíz del sector Capironal, en el centro poblado La Unión, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, ha logrado incrementar seis veces más su producción, gracias al paquete tecnológico del Gobierno Regional de San Martín, mediante el Proyecto Maíz, que se promueve por intermedio de la Dirección Regional de Agricultura.

Tocto Chamba, es propietaria de 10 hectáreas de maíz donde, con la ayuda de un paquete tecnológico y asistencia técnica del Proyecto Maíz, logró aumentar el rendimiento de su producción a 7 toneladas, cuando antes solo producía entre 1 a 2 toneladas por hectárea; sin embargo su esfuerzo y dedicación la impulsan a seguir creciendo y ahora su meta es superar las 8 toneladas.

«Estamos infinitamente agradecidos con el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, pues su gestión sí realmente se preocupa por los agricultores, brindándonos ayuda, con asistencia técnica y asesoramiento con buenas prácticas agrícolas, con semillas mejoradas, nutrientes, maquinarias; entre otros beneficios que nos permite tener un mejor manejo del cultivo”, puntualizó.

Añadió que al principio tenía dudas sobre si los conocimientos que había adquirido y la tecnología que nos proporcionó el proyecto realmente podían funcionar, pero se dieron las cosas y en la primera cosecha el rendimiento de 2 toneladas lo elevamos a 7, implementado el híbrido de maíz amarillo duro ATLAS 777 procedente de Tailandia”, manifestó Tocto Chamba.

«Nos tocó empujar este proceso del cambio tecnológico porque antes de ser beneficiarios del proyecto, no contábamos con asistencia técnica, ni estábamos equipados con maquinarias. Para llegar a estos niveles de rendimiento se necesita tener pasión y voluntad de seguir las enseñanzas que nos brindan los técnicos del proyecto, con bastante disciplina y compromiso”, dijo muy emocionada.

La agricultora explicó que utiliza los biofertilizantes o abonos orgánicos que son insumos formulados con uno o varios microrganismos benéficos, los cuales aumentan la disponibilidad de nutrientes para las plantas y evita la propagación de plagas en los cultivos.

Asimismo, destacó que la tonelada de maíz que antes costaba entre 600 o 700 soles ahora se comercializa a mil 200 soles, por ello reiteró su agradecimiento al gobierno regional por la gran ayuda que está brindando al agro sanmartinense, con ejecución de proyectos productivos que generan rentabilidad económica para mejorar la calidad de vida de los agricultores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresagriculturaPerúProyecto MaízSan Martínsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers