PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grandes oportunidades de exportación al mercado de Nicaragua

19 de mayo de 2021
en Actualidad
Grandes oportunidades de exportación al mercado de Nicaragua

(Foto: M. Torres)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El pasado 10 de mayo se anunciaron las negociaciones comerciales entre el Perú y Nicaragua. Por ello, se debe conocer qué oportunidades ofrece el país para el sector agrícola.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El pasado 10 de mayo se anunciaron las negociaciones comerciales entre el Perú y Nicaragua, para establecer el marco regulatorio y las condiciones que finalmente resultaría en la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre dichos países. Si bien hasta el año pasado las agroexportaciones peruanas al mercado nicaragüense eran principalmente de uva fresca (547 toneladas por US$ 983 mil), existe un amplio potencial para muchos productos agrícolas de nuestra oferta exportable.

En un año típico como el 2019, Nicaragua importó gran parte de las frutas y hortalizas que el Perú tiene en su canasta. Por ejemplo, importó 20 mil toneladas por US$ 7 millones de cebolla, con un salto de 79% en el valor respecto al año previo. Al mismo tiempo, el Perú exportó 242 mil toneladas por US$ 86 millones. Cabe resaltar que mientras que el bulbo se cotizó en US$ 0.37 por kilogramo en Nicaragua, el Perú recibió en promedio $ 0.35 por kilogramo. Otro producto potencial es el ajo, cuya importación en el país centroamericano ascendió a 2 mil toneladas por US$ 1 millón, a un precio de US$ 0.59 por kilogramo. Mientras tanto, el Perú exportó 12 mil toneladas por US$ 17 millones a un precio promedio de US$ 1.46 por kilogramo.

Podrían sumarse las fresas frescas y procesadas, que Nicaragua adquirió a US$ 4.16 por kilogramo (122% más que el precio obtenido por la fresa peruana en el mundo), o el pimiento, adquirido a US$ 2.45 por kilogramo (34% más). De esta manera, el producto peruano podría sacarle ventaja a dicho TLC para implementar una estrategia de desarrollo de mercados regionales.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesNicaraguaPerúTLCTratado de Libre Comercio

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers