PUBLICIDAD
martes, 28 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Agroexportaciones de banano siguen llegando a los principales mercados internacionales

19 de mayo de 2021
en Actualidad
Piura: Agroexportaciones de banano siguen llegando a los principales mercados internacionales

(Foto: El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El banano es un alimento que se exporta durante todo el año y es cultivado por pequeños agricultores. En los primeros cinco meses del año, se registró la certificación fitosanitaria de más de 38 mil toneladas de banano producido en Piura.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA anunció que las agroexportaciones de banano continúan de manera fluida, registrando en los primeros cinco meses del año, la certificación fitosanitaria de 38 917 toneladas de banano producido en Piura.

A través de la certificación fitosanitaria, el SENASA garantiza el cumplimiento de los requisitos sanitarios y fitosanitarios por parte de los productores. Durante esta primera parte del año se registraron envíos hacia Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Finlandia, Italia, Japón y Países Bajos.

El estado de emergencia fitosanitaria declarado por el SENASA ante la presencia del Fusarium Raza 4 Tropical en Piura, ha fortalecido la articulación de acciones entre los diferentes actores de la cadena productiva de banano y plátano como productores, comerciantes, procesadores, transportistas, asociaciones, gobiernos locales; que a través de un Comando Regional, se han integrado para evitar la dispersión de la plaga hacia otras zonas productoras del país.

El banano es un alimento que se exporta durante todo el año y es cultivado por pequeños agricultores. La clave para contener la dispersión de esta plaga es la implementación de las medidas de bioseguridad en campos de plátano y banano; medidas que deben ejecutar los productores bajo los lineamientos técnicos del SENASA.

Medidas de bioseguridad
No trasladar o plantar hijuelos, cormos de banano/plátano que no cuenten con la certificación del SENASA.
Establecer un único punto de ingreso y salida de su campo.
Implementar pediluvios (con solución desinfectante) en cada punto de acceso.
Usar herramientas exclusivas para su campo y desinfectarlas después de cada jornada.
Organizar las cuadrillas de trabajadores para que laboren en campos determinados y no se trasladen de parcela en parcela.
Evitar bañarse en canales de riego después de las jornadas de campo.
El MIDAGRI, a través del SENASA, continuará dirigiendo las acciones en campo, en coordinación con las autoridades, organizaciones y productores independientes que producen banano y plátano en todo el país, a fin de mantener las agroexportaciones y contribuir con el dinamismo económico del sector.

El Dato
En la región Piura, la producción de banano y plátano se concentra principalmente en los valles del Chira y del Alto Piura y supera las 17 000 hectáreas.

FUENTE: Diario El Regional de Piura

Etiquetas: agroexportacionesbananosexportacionesPerúPiuraSenasa

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers