PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Palta colombiana pondrá las cosas difíciles al Perú en Corea del Sur?

23 de mayo de 2021
en Actualidad
¿Palta colombiana pondrá las cosas difíciles al Perú en Corea del Sur?

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El 19 de mayo de este año, llegó el primer contenedor de palta colombiana a Corea del Sur, un mercado al que el Perú recién empezó a proveer en el 2020.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Desde marzo del 2020, en plena pandemia, la palta peruana inició su ingreso a Corea del Sur. Si bien se esperaba que este año ganara presencia por su novedad en el mercado, el 17 de mayo de este año llegó el primer envió de Colombia, a través de la empresa Cartama, y con ello tendrá competencia para posicionarse en este prometedor destino.

Corea del Sur importó 13,282 toneladas de palta por US$ 42 millones en el 2020. Esto representó un crecimiento del 61% en volumen y 32% en valor en comparación al año previo. México es el principal proveedor, con 5,561 toneladas por US$ 14 millones en 2020 (34% de participación). Si bien los mexicanos lograron elevar en 20% su volumen despachado, el valor de sus envíos cayó 1% en valor, producto de la reducción en el precio de 18% ante el ingreso de la oferta peruana. Detrás de México se ubicó EE.UU., que envió 3,009 toneladas por US$ 13.8 millones (33% de participación). Este país tuvo un crecimiento de 11% en volumen y de 2% en el valor, comparado al año anterior.

En el caso del Perú, en su primer año envió 4,181 toneladas por US$ 12 millones, iniciando su incursión a este destino con 28% de participación. Esto lo colocó desde su primera campaña como el tercer mayor proveedor de palta de Corea del Sur, desplazando a Nueva Zelanda y Chile.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroColombiaCorea del SurexportacionespaltaspandemiaPerú

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”
Actualidad

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”

11/04/2023
Perú exportó 6 toneladas de cáscara de café orgánico a Alemania
Actualidad

Perú exportó 6 toneladas de cáscara de café orgánico a Alemania

09/04/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers