lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: exportan primer lote de “filtrantes de maíz morado” a mercados alemanes

24 de mayo de 2021
en Actualidad
Arequipa: exportan primer lote de “filtrantes de maíz morado” a mercados alemanes

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este esfuerzo por lograr la tan ansiada exportación al extranjero a pesar de la pandemia por covid-19, se realizó mediante el servicio técnico comercial que brinda el CITEagroindustrial Majes del ITP red CITE.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Con la asistencia del CITEagroindustrial Majes, del ITP red CITE, la empresa arequipeña Wiñaymarca E.IR.L logró la exportación del primer lote de “Chicha de maíz morado filtrante” al mercado alemán.

Este esfuerzo por lograr la tan ansiada exportación al extranjero a pesar de la pandemia por covid-19, se realizó mediante el servicio técnico comercial que brinda el CITE, el cual constaba de apoyo en la obtención del registro sanitario y proceso de agroexportación, análisis de tiempo de vida útil del producto, ficha técnica, tabla nutricional, entre otros.

El proceso comprendió también el envío de muestras, hasta el seguimiento de llegada del producto, manteniendo un especial cuidado en los parámetros establecidos por la Unión Europea respecto de los productos alimenticios, cumpliéndose con estrictos requisitos que garantizaron la inocuidad del producto.

Al ser la primera vez que Molinera Wiñaymarca exportaba, se tuvo que prever diferentes situaciones que fueron solucionadas por los especialistas de Gestión Comercial del CITEagroindustrial en articulación con la empresa solicitante del filtrante BTAC Europe GmbH.

“Hemos continuado brindando el soporte necesario que las mipymes y emprendedores del rubro agroindustrial de Arequipa necesitaban, la pandemia no fue un obstáculo para no apoyar a quienes buscaban la exportación de sus productos”, manifestó, José Godofredo Peña, director del CITEagroindustrial Majes.

Peña Dávila hizo un llamado a los empresarios agroindustriales de la región a acudir al CITE para incrementar su competitividad a través del uso tecnológico y de innovación creando productos con valor agregado, además recibir asistencia en: Capacitación y asesoría especializada para la adopción de nuevas metodologías que permitan su expansión a nuevos mercados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAlemaniaexportacionesfiltrantesmaíz moradoPerú

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers