PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri usa herramientas de teledetección para identificar plagas y enfermedades en cultivos

28 de mayo de 2021
en Notas de Prensa
Midagri usa herramientas de teledetección para identificar plagas y enfermedades en cultivos

(Foto: Midagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Imágenes permitirán detectar con mayor precisión tipos de cultivos y hectáreas dañados por diferentes vectores.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

A través de imágenes del satélite peruano PeruSat1 y el uso Vehículos Aéreos No tripulados (VANT) con sensores RGB y multiespectrales, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), viene realizando trabajos de monitoreo en hectáreas de cultivos con el fin de identificar con mayor precisión y rapidez presencia de plagas y enfermedades que perjudican a los cultivares.

Esta tecnología de fotogrametría se basa en tomas de cuatro bandas espectrales (verde, rojo, borde rojo y infrarrojo cercano) acopladas a un VANT, el cual permite registrar imágenes mediante vuelos a una altura de 30 a 100 metros, obteniendo una alta resolución que van desde 0.6 a 13 cm por cada una.

Con ello, se puede detectar con mayor precisión la sintomatología de marchitez o amarillamiento en las hojas, se calculan los índices de vegetación como el algoritmo de hoja verde (GLA), el exceso de índice rojo, verde (ExG), para determinar las variables fenológicas y concentraciones de clorofila.

Los resultados obtenidos son de alta confiabilidad debido a la resolución de las imágenes tomadas, que se ven reflejadas en los índices de vegetación donde se permite diferenciar las plantas sanas de las enfermas, además de localizar de forma inmediata el cultivo infectado en áreas extensas.

Esta información procesada permitirá al INIA-MIDAGRI desarrollar paquetes tecnológicos de control y cuidado de los cultivos, además de gestión de prevención de plagas y enfermedades. Actualmente, estos equipos vienen sobrevolando zonas de cultivos de banano con la finalidad de mejorar la calidad de esta variedad.

Etiquetas: cultivos agrícolasDesarrolloenfermedadesINIAMidagriPerúplagas

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers