lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportadores peruanos de páprika apuntan a ocupar espacio que este año dejaría China

02 de junio de 2021
en Actualidad
Exportadores peruanos de páprika apuntan a ocupar espacio que este año dejaría China

Solo una mínima parte de la producción páprika se exporta fresca. (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los productos más exportados en la canasta de capsicum son la páprika, el pimiento piquillo, el pimiento morrón y el jalapeño, que se despachan sobre todo secos y en conserva.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Los exportadores peruanos de páprika cuentan con una gran oportunidad para ganar nuevos mercados este año, aprovechando las dificultades que atraviesa China como principal proveedor mundial de esta especia.

El presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Walter Seras, dijo que esta situación brinda una ventaja a competidores como el Perú, para llegar a los principales compradores de este alimento.

“Este año se presenta una oportunidad muy importante para la páprika de mesa peruana, puesto que China, principal productor y exportador mundial de este alimento, enfrenta problemas de residuos y contaminantes (especialmente pesticidas), lo cual nos beneficia ya que la páprika de mesa peruana tiene buena calidad y clientes de China como España podrían mirarnos más como proveedores”, sostuvo.

En esa línea, el comité se propone incorporar en su agenda una estrategia de promoción de la páprika, con la finalidad de difundir sus beneficios en los diversos destinos, para así aprovechar la ventaja generada por la situación de China. A la par, el gremio contempla reactivar el Plan de Desarrollo Sostenible de los Capsicum, liderado por el Midagri, para avanzar con la promoción de los alimentos que conforman este género.

Proyecciones para el capsicum

Esta labor de promoción sería esencial para elevar las proyecciones de crecimiento que hasta ahora tiene el sector de capsicum para este año. Basándose en el desenvolvimiento del sector en los últimos años, el comité estima que las exportaciones de capsicum crecerían 0.71% en valor y -2% en peso al cierre de este año.

“Sin embargo, esperamos que ello no ocurra y que, por lo contrario, la canastapresente una variación positiva, para lo cual es necesario el apoyo a losexportadores a través de la promoción de los capsicum peruanos en diversasnaciones por parte de las entidades gubernamentales, en un trabajo conjunto conel sector privado”, destacó.

Según el valor, los productos más exportados y con más participación dentro de la canasta son la páprika, el pimiento piquillo, el pimiento morrón y el jalapeño, que se despachan sobre todo secos y en conserva. Para el cierre de este año, Seras estimó que los envíos al exterior de páprika aumenten 13%, en 10% los de jalapeño y en 38% los de pimientos (nombre no especificado).

Por el contrario, el pronóstico para los pimientos piquillo y morrón es de sendas caídas de 29% y 33%. Al respecto, el gremio recordó que esta tendencia negativa ya se apreciaba en los últimos años, pues los despachos de pimiento piquillo cayeron el 2018 (-55%) y 2019 (-11%), mientras que el pimiento morrón experimentó desde el 2019 una contracción.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: ADEXagroexportacionesChinaexportacionesjalapeñopáprikaPerúpimientos

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers