lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región San Martín promueve el cultivo de limón en la provincia de Tocache

04 de junio de 2021
en Actualidad
Región San Martín promueve el cultivo de limón en la provincia de Tocache

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gobierno regional impulsa producción de variedad Tahití que beneficiará a cientos de agricultores.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y la empresa agroindustrial Casa Blanca, promoverán el cultivo de 340 hectáreas de limón Tahití en las localidades de Tocache, Uchiza, Pólvora y Progreso, actividad económica que beneficiará a cientos de agricultores de la provincia de Tocache.

En tal sentido, el Goresam entregó a dichas localidades el pasado fin de semana, 12,000 plantones a 24 agricultores de las localidades de Nueva Unión y Santa Rosa de Shapaja del distrito de Uchiza, para promover y/o proyectar 100 hectáreas de limón Tahití en estos sectores, una tarea que forma parte de los convenios suscritos.

Cabe mencionar que en los próximos meses, el gobierno regional, mediante su unidad ejecutora, el PEHCBM y luego de haber realizado la asistencia técnica a personal de la Municipalidad Provincial de Tocache, instalará en campo definitivo, plantones de limón en un área de 110 hectáreas.

Dicho trabajo se ejecuta gracias a la alianza público-privada que impulsa el gobierno regional mediante la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPIPS) y las municipalidades.

Se informó que el Goresam también ha suscrito convenios con las municipalidades de Progreso y Pólvora de la provincia de Tocache con el objeto de impulsar otras 130 hectáreas de limón Tahití.

Según los acuerdos del convenio, el gobierno regional se encarga de ofrecer el acompañamiento, asesoramiento técnico, transferencia tecnológica, material genético y fortalecimiento de capacidades que garantice a los productores el cumplimiento de los parámetros exigidos para la exportación, contando con un mercado seguro y sostenible.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresGoresamlimónPerúSan MartínTocache

Relacionado Publicaciones

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera
Actualidad

Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera

04/12/2022
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022
Exportaciones de limón fresco peruano se incrementaron 32% en volumen
Actualidad

Exportaciones de limón fresco peruano se incrementaron 32% en volumen

30/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers