jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa peruana: los obstáculos para la apertura de 32 nuevos mercados de exportación

09 de junio de 2021
en Actualidad
Papa peruana: los obstáculos para la apertura de 32 nuevos mercados de exportación

La mayoría de hectáreas de papa en el Perú corresponde a pequeños productores. (Foto: GEC).

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Celfia Obregón, del CITE Papa, señala que hace falta promover la conformación de clústeres de productores de papa, para atender la demanda internacional.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

A pesar de que posee más de 3,500 variedades de papa, el Perú está lejos de ser un gran exportador de este tubérculo fresco: en el 2020 exportó 16 mil 601 toneladas al mundo, mientras que los envíos de espárragos frescos, por ejemplo, sumaron 119,022 tn en el mismo año. El principal obstáculo para incrementar las ventas de papa al exterior es el acceso a un limitado número de mercados, afirmó Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos.
Obregón considera que el Perú cuenta con el potencial de exportar miles de toneladas más de papa fresca, pues es el principal productor de este tubérculo en América Latina y existe un enorme mercado mundial para este alimento.

“En el mundo, la papa se mueve en fresco en envases de 25 kilogramos. Así como somos la cuna de miles de variedades papa, también tenemos muchas plagas yeso nos impone restricciones ante muchos mercados. Solo podemos exportar cuando hay un acuerdo fitosanitario, pero solo lo tenemos con unos pocos países. El Midagri debe promover la apertura de nuevos mercados”, dice a gestion.pe.

Otro obstáculo con el que tropiezan los productores peruanos para acelerar el crecimiento de estas ventas es su fragmentación. La gran mayoría son pequeños agricultores, por lo cual necesitarían formar clústeres, opina Obregón, para garantizar una oferta a los compradores internacionales.

Apertura de mercados
Como sucede con las frutas frescas, las papas frescas necesitan cumplir ciertos requisitos fitosanitarios para ingresan a un nuevo mercado, por lo cual se debe seguir todo el proceso que involucra lograr la apertura de un mercado, explica el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

Según esta entidad, el Perú solo cuenta con autorización para exportar papa a 10mercados de destino, de los cuales solo cuatro le han comprado entre 2018 y 2021:Bolivia, Dubai, Brasil y Hong Kong. Los otros países a los que también pueden llegar los productores peruanos son El Salvador, Paraguay, Uruguay, Rusia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, ninguno de estos últimos ha adquirido papa fresca peruana en los últimos tres años.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: exportacionespapa peruanasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Exportación de maracuyá creció 10% en el primer bimestre de 2022
Actualidad

Exportación de maracuyá creció 10% en el primer bimestre de 2022

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers