sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina vuelve a ser un destino preferido de las frutas peruanas

14 de junio de 2021
en Actualidad
Argentina vuelve a ser un destino preferido de las frutas peruanas

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La fruta peruana se recuperó de un fuerte tropiezo en su crecimiento en el mercado argentino. Así, logró retomar la senda de crecimiento, aunque no fue suficiente para mantener su posición en el ranking.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Argentina importó US$ 382 millones en fruta durante el 2020, mostrando un crecimiento de 33% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 1.3 millones, el 1.40%, fue provisto por el Perú. Dicho valor fue 188% mayor al observado durante el 2019. Con ello, la fruta peruana se recuperó de un fuerte tropiezo en su crecimiento generado el anterior año, cuando el valor de las exportaciones a este destino cayó 46%. A pesar de este crecimiento, el Perú se vio superado por Colombia en el ranking de proveedores, pasando al puesto número 9.

El producto estrella en este destino fue la palta, con 674 toneladas en volumen por un valor de US$ 983 mil (11% de todo lo que importa la Argentina de este producto). Esto representó un crecimiento del 702% en volumen y 770% en el valor total exportado en comparación al 2019, marcando un récord para este fruto. Además, el precio de la palta creció en un 8% comparado al año anterior, llegando a cotizarse en US$ 1.46 el kilogramo. Estos resultados en el 2020 posicionan al Perú como el segundo proveedor de palta de Argentina, estando solo por debajo de Chile.

El mango fue el segundo más importante, con envíos por un valor de US$ 118 mil. Esto representó una caída de 23% en el valor en comparación al año previo y se rompe la racha de cuatro años de crecimiento continuo. Otros productos que destacaron fueron el maracuyá (US$ 69 mil), la guanábana (US$ 25 mil) y la lúcuma (US$ 5 mil). El primero obtuvo una caída del 10% en el valor de sus exportaciones, mientras que el último cayó 44%. En cambio, la guanábana presentó un crecimiento del 92%.

FUENTE: Fresh Fruit

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes
Actualidad

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers