PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: productores de baby banano orgánico mejoran rentabilidad

14 de junio de 2021
en Actualidad
Huánuco: productores de baby banano orgánico mejoran rentabilidad

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Eso ha sido posible gracias a la articulación comercial realizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de Sierra y Selva Exportadora.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Productores de la Asociación Agroecológica Huanganapampa dedicados a la producción de plátano en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, mejoraron su rentabilidad al vender el 100 % de su producción de baby banano, con certificación orgánica.

Ello gracias a la articulación comercial realizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de Sierra y Selva Exportadora.

Con dicha venta, los 24 socios de la mencionada organización tienen gran expectativa de convertirse en proveedores de una empresa dedicada a la exportación de ese producto, lo cual les permitiría mejorar y/o definir la ampliación de su área de producción, que actualmente es de 25 hectáreas solo en la variedad de baby banano, y mejorar sus ingresos.

La comercialización de un primer pedido en mayo se concretó luego de la visita de la representante de una empresa peruana ubicada en Lima con sucursal en Huánuco, situación que le permitió a la organización vender toda su producción y mejorar sus ingresos al ahorrar los costos logísticos que generaría colocar el excedente de su producción en el mercado local.

Actualmente, la Asociación Agroecológica Huanganapampa es proveedora de la empresa Patt Fresh, la cual comercializa su producto en diferentes supermercados de Lima y registra entre 10 % y 15 % de excedente de producción.

Dicha organización tiene una producción semanal de entre 600 y 700 kilos con una proyección anual estimada en 3,455 toneladas de baby banano con certificación orgánica.

Cabe indicar que Sierra y Selva Exportadora brinda a la organización asistencia técnica y comercial en la etapa de poscosecha con la finalidad de que mejore la calidad del baby banano y con ello tenga mayores oportunidades de comercializarlo en el mercado nacional e internacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: baby bananobananosHuánucoPerú

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Exportaciones de banano bocadillo tuvieron un estupendo crecimiento
Actualidad

Exportaciones de banano bocadillo tuvieron un estupendo crecimiento

27/12/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers