miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Devida entregó equipos a productores de cacao para impulsar sus emprendimientos

15 de junio de 2021
en Actualidad
Huánuco: Devida entregó equipos a productores de cacao para impulsar sus emprendimientos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Herramientas les permitirá darle valor agregado a su producción y hacer frente al impacto de la pandemia.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la entrega de equipos menores a seis organizaciones de las provincias de Leoncio Prado y Marañón, región Huánuco, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y la productividad empresarial de las familias dedicadas al cultivo de cacao, café y plátano.

El total de equipos entregados están valorizados en 237,640 soles y son parte de la implementación de equipos menores realizada por la actividad de asociatividad ejecutada por Devida, a través de su oficina zonal en Tingo María.

A las organizaciones Asociación de Agricultores Agro Industrial Santa Lucia (Pueblo Nuevo), Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria (Luyando) y la Cooperativa Agroindustrial Paraíso (Cholón) se les entregó 160 moldes para chocolate, tres balanzas digitales de gramos, tres medidores de humedad para granos, dos molinos refinadores, tres fechadoras y loteadoras de productos.

También entregó unas 700 jabas de plástico, una fechadora y loteadora para la Asociación Agro Ecológico de Huanganapampa (Castillo Grande).

La Cooperativa Agroindustrial Valle Yanajanca y la Cooperativa Agroindustrial Grano de Oro de la Morada en la provincia de Marañón, recibieron una cámara de frio para fortalecer el valor agregado del cacao.

En el proceso de entrega, acompañaron autoridades locales como el alcalde del distrito de La Morada, Elmer Reyes Maylle y el alcalde del distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca, Humner Herrera Fernández.

El burgomaestre de Santa Rosa de Alto Yanacanja dijo que Devida está cumpliendo con su compromiso con los agricultores, que apuestan por el desarrollo alternativo.

El próximo mes se inaugurará una planta de la línea de panificación en el distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado con un valor de 193, 231 soles.

Cabe mencionar que, entre los meses de setiembre y octubre de este año se continuará con la entrega de más equipos que son parte complementaria del equipamiento valorizadas en más de 624, 000 soles.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocafé peruanocultivo de cacaoDevidaHuánucopandemiaPerúplátano

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia
Notas de Prensa

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers