sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa: Lambayeque y Piura son las principales regiones exportadoras de mango

15 de junio de 2021
en Actualidad
Senasa: Lambayeque y Piura son las principales regiones exportadoras de mango

¡Éxito internacional!: exportaciones de mango alcanzaron las 232 mil toneladas (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Fruta peruana llegó a 34 países a pesar de emergencia sanitaria por la covid-19. Durante la campaña 2020-2021 las ventas alcanzaron las 232,683 toneladas.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El mango peruano que se produce en Piura y Lambayeque se posiciona en el mundo. Las exportaciones de este cotizado producto siguen creciendo y durante la campaña 2020-2021 las ventas alcanzaron las 232,683 toneladas, pese a la emergencia sanitaria por la covid-19, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

En esta campaña los envíos de mango peruano tuvieron como destino 34 mercados internacionales. Siendo Países bajos el principal consumidor, con el 40 % del volumen total exportado, seguido del mercado norteamericano con el 29 %.

Entre otros países importadores se puede mencionar a España, Reino Unido, Canadá, Rusia, Chile, Inglaterra, Bélgica, Corea del Sur, Francia, Alemania, Suiza, Nueva Zelanda, Japón, Arabia Saudita, Italia y China.

El respaldo fitosanitario del Senasa fue vital para el desarrollo de la campaña, pues la certificación fitosanitaria tanto de los campos como de los envíos de mango realizados por sus inspectores es requisito indispensable para exportar este producto a cualquier mercado internacional.

Es así, que previo al inicio de la campaña, la autoridad en sanidad agraria, certificó 17,998 hectáreas situadas principalmente en Piura, Lambayeque y Áncash que involucraron 6,665 pequeños agricultores.

Entre las principales variedades de mango que se exportaron están: Ataulfo, Edward, Haden, Kafro, Keitt, Kent, Tommy y Atkins, siendo la variedad Kent el preferido del consumidor extranjero.

Labores contra la plaga de mosca de la fruta

Teniendo en cuenta los requisitos aprobados por los países importadores que exigen productos libres de moscas de la fruta, el Senasa realiza trabajos para el control y erradicación de esta importante plaga.

Las estrategias incluyen capacitaciones y acompañamiento permanente en campo a los pequeños productores, para que ejecuten las labores que contemplan un control integrado de la plaga que permita el envío de la fruta sin problemas fitosanitarios.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesLambayequemangosPerúPiuraSenasa

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers