PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Investigadores de la UNCP crean robot autónomo que optimiza las labores agrícolas

16 de junio de 2021
en Actualidad
Junín: Investigadores de la UNCP crean robot autónomo que optimiza las labores agrícolas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Indecopi otorgó patente a robot con visión artificial y realidad aumentada de la Universidad Nacional del Centro.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Universidad Nacional del Centro del Perú obtuvo una nueva patente de modelo de utilidad gracias al invento de un robot autónomo de cabeza móvil intercambiable con visión artificial y realidad aumentada para facilitar el cuidado y actividades en la agricultura, desarrollado por docentes e investigadores de dicha casa superior de estudios.

La invención, bautizada como Agrobot Robotics se desarrolla en el campo técnico de la agricultura, teniendo como finalidad concreta el cuidado de vegetales y realizando actividades como siembra, riego, podado, cosecha, electro nebulización y fumigación, especialmente en condiciones de heladas y plagas.

Para optimizar su desempeño, el robot utiliza visión artificial y realidad aumentada, lo que permite su versatilidad para trabajar en condiciones extremas.

Los inventores de Agrobot Robotics son el Mg. David Condezo Hurtado, el Mg. José Galarza Linares, el Ing. Enrique Mucha Meza, docentes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, así como el Dr. Bécquer Camayo Lapa, docente de la Facultad de Ciencias Aplicadas Tarma, y el Mg. Roberto Asto Hinojosa, jefe de la Dirección de Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

La entrega de la Resolución N°000746-2021/DIN-INDECOPI estuvo a cargo de Karina Alvarado Villaverde, jefa de la Oficina Regional del Indecopi Huancayo, quien en presentación oficial otorgó el documento de patente al Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú y a la Dra. Salomé Ochoa Sosa, vicerrectora de Investigación.

“La Universidad va a la vanguardia, tratando de dar soluciones a la problemática que se presenta en nuestra sociedad y en diversos campos del saber humano. En ese sentido, no solo la universidad se caracteriza por generar conocimiento, sino aplicarlo en la realidad, aportando con la innovación tecnológica”, destacó el rector.

Por su parte, la jefa de la Oficina Regional de Indecopi Huancayo felicitó que la Universidad esté desarrollando iniciativas tecnológicas de innovación en beneficio de la sociedad y las patentes certifican el invento e ingenio de los investigadores. “Es por eso que Indecopi en sus acciones estratégicas promociona y protege la propiedad intelectual, que son indicadores de progreso para la universidad y la región Junín”, resaltó la funcionaria.

En la actualidad la Universidad Nacional del Centro del Perú cuenta con 56 investigadores reconocidos por el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt) del Concytec, profesionales que aplican sus conocimientos para brindar aportes significativos en diversas áreas que permitirán el desarrollo regional y del país.

Agrobot Robotics es la cuarta patente otorgada a la Universidad Nacional del Centro del Perú y se encuentran en la lista de espera otras 22 solicitudes de patentes de inventos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaJunínPerú

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo
Actualidad

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo

16/10/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers