PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seipasa recibió el Premio Nacional de Innovación 2020 de manos de los reyes de España

17 de junio de 2021
en Notas de Prensa
Seipasa recibió el Premio Nacional de Innovación 2020 de manos de los reyes de España

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Pedro Peleato, CEO de la compañía, dedica el premio a todo el sector agrícola. “Creo que es una forma de reconocer nuestro papel clave como motor social y económico, especialmente en los momentos más duros de la pandemia”.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de productos bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes, ha recibido el Premio Nacional de Innovación 2020 en un acto oficial celebrado en el Palacio de Congresos de Granada.

La ceremonia, presidida por los reyes Rey Felipe y Letizia, también ha contado con la participación del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, el máximo responsable del organismo que cada año concede este prestigioso galardón, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

El CEO de la compañía, Pedro Peleato, ha sido encargado de recoger el premio que acredita a Seipasa como la empresa más innovadora de España en la categoría de pequeña y mediana empresa. Peleato ha dedicado el galardón a todo el sector agrícola, del que ha reivindicado su papel clave como motor social en los momentos más duros de la pandemia provocada por el Covid19.

“Este año podíamos haber encontrado el Premio Nacional de Innovación en una empresa del sector farmacéutico o tecnológico, pero el reconocimiento ha sido para una empresa del sector agrícola como Seipasa. Creo que es una forma de dar valor a nuestro papel clave como motor social y económico, especialmente en los momentos más duros de la pandemia. Somos un sector altamente innovador, un polo de generación de conocimiento y de transferencia de tecnología, que no tiene nada que envidiar al resto, y del que debemos sentirnos orgullosos”, ha asegurado Peleato.

El CEO de Seipasa ha destacado que el premio reconoce la capacidad de Seipasa para acercarse a la agricultura con un “enfoque diferencial, totalmente innovador y con una visión altamente disruptiva”. “Así lo hemos hecho – ha asegurado- desde hace 23 años con nuestro modelo de Tecnología natural que pone en manos de los agricultores soluciones de alto valor añadido a partir de la investigación y la innovación con sustancias de origen botánico y microbiológico”.

Sostenibilidad y éxito empresarial
El Rey Felipe VI ha definido a Seipasa como una “firma pionera para un cambio necesario en una industria tan importante para España cómo es la industria agrícola”. “Seipasa -ha añadido- es una muestra de cómo se pueden combinar soluciones eficaces para la protección de cultivos con sostenibilidad y éxito empresarial”.

Otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el jurado de este prestigioso galardón ha reconocido la apuesta decidida de Seipasa por la innovación “en un sector tradicional y fuertemente regulado, generando un modelo de negocio basado en tecnología natural para así desarrollar soluciones eficaces para la agricultura”.

El fallo del jurado también destaca el esfuerzo de la compañía por “incorporar modelos innovadores de gestión empresarial que le han permitido optimizar el retorno de su alta y sostenida inversión en I+D+i”.

El Premio Nacional de Innovación tiene como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial.

En la edición de 2020 también han sido premiados Francisco Marín, INDRA y Pepe Gimeno en las diferentes categorías de Innovación, mientras que los Premios Nacionales de Diseño han recaído en Luziferlamps y Eva y Marta Yarza. Además, se han concedido menciones especiales a Isabel Inés Casasnovas y a BBVA.

Acerca de Seipasa
Seipasa es una empresa española pionera en la biotecnología aplicada a la agricultura. Diseña, registra y comercializa soluciones de origen botánico y microbiológico para la protección, la bioestimulación y la nutrición de los cultivos a nivel global. La compañía nació en 1998 a partir de la visión empresarial de anticiparse al cambio y a la transformación que la industria agrícola vive hoy en día. 23 años después, Seipasa ha impulsado el modelo Natural Technology® a partir del cual desarrolla soluciones de alto valor tecnológico, alineadas con la sostenibilidad y que se aplican en las agriculturas más exigentes del planeta. Sus productos se exportan a 25 países en todo el mundo.

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers