PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Midagri inyectará S/ 60 millones en créditos para productores de esa región

22 de junio de 2021
en Actualidad
Madre de Dios: Midagri inyectará S/ 60 millones en créditos para productores de esa región

La producción de plátano se verá beneficiada, indicó el Midagri. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Recursos beneficiarán de modo directo a los pequeños productores de frutas, castañas, maíz, yuca, plátano y otros productos.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, anunció una inyección de S/ 60 millones para dotar de créditos con cero tasas de interés a los pequeños productores de la actividad agrícola, pecuaria y forestal de Madre de Dios.

“Hemos destinado S/ 60 millones para entregar créditos a los pequeños productores de la Agricultura Familiar de esta región, orientado a la reactivación de la economía, e inclusive tendrán trato especial porque no se va a cobrar intereses por los créditos”, sostuvo.

El funcionario informó que los recursos beneficiarán de modo directo a los pequeños productores de frutas, castañas, maíz, yuca, plátano y otros productos, que contribuirán a elevar la calidad de sus cultivos y acceder a mayores mercados.

Hizo hincapié en el trabajo articulado con los Gobiernos regionales y locales para aunar esfuerzos en la atención prioritaria de los pequeños productores de la Agricultura Familiar.

“Este sistema de gestión articulada (de los tres niveles de gobierno) debe continuar (el nuevo gobierno) y de esta manera, los beneficiarios finales sean los productores y productoras de la Agricultura Familiar, porque recibirán servicios de calidad y podrán hacer inversiones de la mejor manera, evitando la duplicidad de actividades”, apuntó Tenorio.

El titular del Midagri observó que la Agricultura Familiar representa el 97% de las unidades productivas en el país, y “esta pequeña agricultura suministra el 80% de los alimentos que consumimos los peruanos en nuestras mesas”, acotó.

“Los productores de la Agricultura Familiar en el Perú son los garantes de la rica biodiversidad, como los granos, frutales, tubérculos, legumbres y otros artículos, que están en manos de la pequeña Agricultura Familiar y por eso, debemos estar agradecidos”, puntualizó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Agricultura FamiliarDesarrolloFederico TenorioMadre de DiosMidagriPerú

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers