jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: 57 productores de Tocache inician comercialización de limón Tahití

22 de junio de 2021
en Actualidad
San Martín: 57 productores de Tocache inician comercialización de limón Tahití

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mercado para productos cítricos está asegurado por 8 años. Los productores están recibiendo el asesoramiento técnico, administrativo y soporte comercial tal como establece un proyecto especial.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Un grupo de 57 productores de limón Tahití establecidos en la provincia Tocache, sur de la región San Martín, comercializarán limón Tahití en el Perú en convenio con la empresa Industrias Agroforestales Casa Blanca S.A.C., el cual asegura su mercado por un tiempo de 8 años, en cuyo tiempo se explotará un promedio de 110 hectáreas que existe en la zona.

Este cultivo actualmente es impulsado en Tocache y otras partes de la región San Martín por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), del gobierno regional, por cuyo caso se lograron además convenios con los gobiernos municipales, asociaciones, organizaciones y otros que solicitaron la asistencia técnica para la producción.

En ese aspecto, los productores están recibiendo el asesoramiento técnico, administrativo y soporte comercial tal como establece el proyecto especial.

La firma del contrato que está consolidando el proceso que favorece a lo productores de limón, se realizó en la ciudad de Tocache y contó con la presencia del representante de la citada empresa, Bruno Rodríguez, el alcalde provincial de Tocache, Sister Valera Ramirez, el gerente territorial Alto Huallaga-Tocache, Darwin Rodríguez Vásquez, la jefa zonal de Devida, Marleny Salazar Ocampo, técnicos del PEHCBM y productores de Tocache.

El burgomaestre de Tocache, resaltó el trabajo que realiza actualmente el gobierno regional de San Martín con el sembrío de limón Tahití, de esta forma brinda alternativas de cultivos innovadores y mercado seguro a los productores de la región.

El equipo técnico a cargo de la producción de limón Tahití, realiza el acompañamiento a los productores en todo el proceso desde la etapa de almacigo o vivero, la puesta en campo definitivo, mantenimiento, abonamiento, cosecha y comercialización final.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Limón TahitíPerúSan MartínTocache

Relacionado Publicaciones

Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera
Actualidad

Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera

04/12/2022
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación
Actualidad

Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación

11/09/2022
ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios
Actualidad

ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios

22/08/2022
Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022
Actualidad

Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers