sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de Moquegua comercializan 60 toneladas de uva Red Globe a Colombia

24 de junio de 2021
en Actualidad
Productores de Moquegua comercializan 60 toneladas de uva Red Globe a Colombia

(Foto: Midagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gracias al acompañamiento técnico y comercial que realizó Sierra y Selva Exportadora. En agosto concretarían su segunda venta por 80 toneladas adicionales.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Pequeños productores de la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO) realizaron su primera venta de 60 toneladas de uva de la variedad Red Globe al mercado colombiano, teniendo como articulador comercial al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Sierra y Selva Exportadora.

Asimismo, existe el compromiso de la empresa demandante de adquirir 80 toneladas adicionales de dicha fruta en el próximo mes de agosto. En el Perú existe producción de uva durante todo el año, siendo entre mayo y diciembre los principales meses de cosecha en el sur de nuestro país.

La Asociación de Vitivinicultores de Moquegua es una organización de pequeños productores de uva conformada por 54 socios que inició sus actividades como productora de pisco y vino; posteriormente reconvirtió su producción a uva de mesa con un sistema de conducción en parronal.

En la actualidad, cuenta con más de 48 hectáreas instaladas de uva en los sectores de Charsagua, Santa Rosa, Omo, Samegua, Huaracane, El Provenir, Rinconada y en la irrigación San Antonio en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua.

El acompañamiento de Sierra y Selva Exportadora ha permitido que la organización de productores de AVIMO cuente hoy con rutas comerciales de exportación y sea capaz de gestionar estos enlaces comerciales, garantizando la debida calidad e inocuidad de su fruta.

A esta gestión comercial se suma el apoyo de la Corporación Asociativa La Joya, en Arequipa, organización beneficiaria de Sierra y Selva Exportadora, que proporcionó toda su experiencia en maquila y empacado de la uva para exportación, ofreciendo el servicio de packing a la organización AVIMO.

Es importante resaltar el trabajo de colaboración y cooperación mostrado entre los productores de la organización AVIMO y de la Corporación Asociativa La Joya que ha permitido asegurar el logro y éxito comercial de este embarque, con la intermediación de Sierra y Selva Exportadora.

Etiquetas: ColombiaMoqueguaPerúsector agrícolaSierra y Selva Exportadorauva Red Globe

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022
Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?
Notas de Prensa

Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers