lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de uva y mango crecen a paso firme en México

30 de junio de 2021
en Actualidad
Exportaciones peruanas de uva y mango crecen a paso firme en México

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las importaciones de frutas peruanas en México mostraron un crecimiento extraordinario en el 2020. La uva y el mango fueron los productos que impulsaron este resultado.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

En el 2020, México importó US$ 1,146 millones en fruta, mostrando una caída de 3% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 62 millones (5.4%) fueron provistos por el Perú. Dicho valor fue 33% mayor al observado durante el 2019. Con ello, la fruta peruana consiguió romper su récord histórico de exportaciones hacia este destino. Los buenos resultados permitieron al Perú mantenerse como el tercer mayor proveedor de fruta en México y, con ello, este destino se convirtió en el undécimo mayor importador de fruta peruana en el mundo.

En el 2020, el producto con mayores envíos fue la uva, con 17,773 toneladas exportadas en volumen por un valor de US$ 36 millones (23% del valor importado de este producto por México). Esto representó un crecimiento de 21% en volumen y 37% en el valor total exportado en comparación al 2019, manteniendo una racha de incremento de tres años consecutivos. Con respecto al precio, este aumentó en un 13% comparado al año anterior, llegando a cotizarse en US$ 2.05 el kilogramo. Con ello, el Perú se posicionó como segundo mayor proveedor de uva en México, solo siendo superado por los Estados Unidos.

Detrás se ubicó el mango, con el mejor desempeño anual observado hasta hoy. Sus importaciones sumaron 548 toneladas por un valor de US$ 3 millones. Esto representó un crecimiento de 31% en volumen y 21% en el valor en comparación al año anterior, posicionando al Perú como el principal proveedor de mango de México. Con respecto al precio, disminuyó en 8% para alcanzar los US$ 5.74 el kilogramo.

En el tercer lugar estuvieron los cítricos, con 2,240 toneladas en volumen por un valor de US$ 2.5 millones. En comparación al 2019, crecieron 61% en volumen y 60% en valor. Con ello, el precio promedio de los cítricos se mantuvo casi igual al año pasado, valorizándose en US$ 1.12 el kilogramo.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: frutas peruanasmangosMéxico

Relacionado Publicaciones

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones
Actualidad

Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones

05/05/2022
Fruta peruana tiene mayor presencia en España
Actualidad

Fruta peruana tiene mayor presencia en España

04/05/2022
AGAP estima que la exportación de frutas y hortalizas frescas crecería más de 15% al 2022
Actualidad

AGAP estima que la exportación de frutas y hortalizas frescas crecería más de 15% al 2022

21/04/2022
Exportador de mango Freska de EE.UU. anuncia sociedad de capital con empacadora peruana Tallanes
Notas de Prensa

Exportador de mango Freska de EE.UU. anuncia sociedad de capital con empacadora peruana Tallanes

29/03/2022
Exportaciones de fruta peruana crecieron en Estados Unidos
Actualidad

Exportaciones de fruta peruana crecieron en Estados Unidos

27/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers