jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida invierte más de S/ 1 millón para diversificar producción agrícola en esa zona

30 de junio de 2021
en Actualidad
Vraem: Devida invierte más de S/ 1 millón para diversificar producción agrícola en esa zona

El presidente ejecutivo de Devida durante el primer día de trabajo de una agenda que cumplirá en Vraem, entregó equipos menores a las asociaciones que apuestan por el desarrollo alternativo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con módulos de procesamiento de cacao y café se beneficiarán 1,086 familias de Ayacucho y Cusco. La inversión de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga asciende a S/ 1 081 830.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invirtió S/ 1 081 830 en módulos de procesamiento de cacao y café a favor de 1,086 familias de Ayacucho y Cusco, iniciativa que permitirá a los productores implementar nuevas líneas comerciales de derivados, con el propósito de diversificar la producción y reactivar la economía en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Durante su primer día de actividades en el valle, el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera, entregó estos equipos a las asociaciones que apuestan por nuevas alternativas de desarrollo sostenible y una economía lícita en la jurisdicción. Esta iniciativa se ejecutará en el contexto de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021.

Pintado Pasapera remarcó la tarea del ente rector de lucha contra las drogas en su afán de incentivar la diversificación de la producción en el Vraem. “En Devida tomamos la decisión de promover la generación de valor agregado, dotando de equipamiento a las organizaciones que desean mejorar la cadena de valor de sus cultivos e incrementar su rentabilidad”, manifestó el funcionario, quien cumplirá una recargada agenda de actividades durante sus tres días de visita en el valle.

Las organizaciones favorecidas con esta iniciativa son: la Asociación de Productores de Café VRAE Ayacucho, Cooperativa Agraria Agroindustrial Qori Warmi, Cooperativa Agraria Cafetalera del Valle del Río Apurímac y la Asociación de Productores de Cacao Ecológico de Pichari. Estos emprendimientos le dan un valor agregado a sus cultivos, transformando sus granos de cacao y café en derivados que son insertados en el mercado nacional e internacional.

Del mismo modo, a través de la Actividad “Promoción de la Asociatividad”, el equipo técnico de Devida brinda asistencia permanente en articulación al mercado, permitiendo que los productores participen en ferias locales y regionales, a fin de promover el consumo interno e insertar derivados como el chocolate bitter, nibs de cacao, pasta de cacao y café tostado molido a mercados más competitivos.

Cabe precisar que el módulo de cacao tiene una capacidad de producción de 27.9 toneladas de nibs de cacao, 27.8 toneladas de pasta de cacao y 7.2 toneladas de chocolate bitter. Del mismo modo, el módulo de café tiene una capacidad de producción anual de 150 toneladas de café oro, 32.9 toneladas de café tostado y 32.9 toneladas de café tostado molido, motivando a los productores a seguir apostando por los cultivos lícitos y sostenibles.

El socio de la Asociación Productores de Café VRAE Ayacucho, Cupertirno Mucha Herrera, destacó el apoyo de Devida a favor de los caficultores del Vraem y añadió que con esta acción ahora no solo venden café pergamino seco, sino derivados. “Hoy en día ya no vendemos materia prima, sino que le damos un valor agregado a nuestra producción gracias a este módulo de procesamiento, haciendo que el “Café Ayacuchano” llegue a más mercados”, comentó.

Visita a la sala de reincubación de ovas

Durante la jornada de inauguraciones se visitó la sala de reincubación de ovas en el centro poblado de Tutumbaro (Ayacucho), implementada por Devida, donde se entregó 175 420 alevinos de trucha en el presente año, en beneficio de 34 familias piscicultoras, con el objetivo de producir más de 39 toneladas de carne de pescado, el mismo que representa más de 473 mil soles en venta.

Tutumbaro es un modelo de emprendimiento en la región, pues los piscicultores promovidos por Devida lograron elevar la rentabilidad de su producción, dándole un valor agregado a la crianza de trucha. En este lugar se incrementó considerablemente el comercio como un destino gastronómico para miles de familias que transitan a diario por la zona, iniciativa que contribuye en la reactivación económica.

Finalmente, en cumplimiento al convenio marco firmado con Devida, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Vrae (Amuvrae), Edwin Rivas Gutiérrez, participó de manera activa durante el desarrollo de estas actividades que favorecen a las familias productoras que siguen la ruta alternativa. Otros asistentes fueron los alcaldes de Ayna, Javier Contreras; y de Luricocha, Miky Cruz.

FUENTE: Andina

Etiquetas: café peruanocultivo de cacaoDevidaPerúVRAEM

Relacionado Publicaciones

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas
Actualidad

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20/11/2022
Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones
Actualidad

Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones

01/11/2022
Ucayali: Productores de Atalaya exportan por primera vez 250 toneladas de cacao a Italia
Notas de Prensa

Ucayali: Productores de Atalaya exportan por primera vez 250 toneladas de cacao a Italia

25/10/2022
Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo
Actualidad

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo

16/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers