sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri condecora a autoridades y productores por contribuir a la competitividad de la Agricultura Familiar

01 de julio de 2021
en Notas de Prensa
Midagri condecora a autoridades y productores por contribuir a la competitividad de la Agricultura Familiar

(Foto: Midagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se entregó condecoración Medalla MIDAGRI a 12 ganadores que presentaron proyectos productivos de desarrollo en el agro.

Te recomendamos

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

En reconocimiento al trabajo de autoridades (regionales y locales) y de organizaciones de productores agrarios en el desarrollo de la agricultura nacional, el presidente de la República, Francisco Sagasti, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, lideró la entrega de distinciones a 12 ganadores de la Condecoración Medalla MIDAGRI: Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar.

La condecoración tuvo 4 niveles de distinción, en el nivel contribución a la competitividad en la Agricultura Familiar del Gobierno regional, el primer puesto lo obtuvo el Gobierno Regional de San Martín, con su iniciativa innovadora de ejecución de 14 proyectos de inversión pública por más de S/ 153 millones. Se resalta la utilización de energía solar en secadores de café y cacao.

En el nivel de aporte a la competitividad en la Agricultura Familiar de la Municipalidad Provincial, el ganador fue Antabamba (Apurímac), con su propuesta de mejora de fibra de alpaca, con la producción de maíz amiláceo y ganado vacuno. Dicho municipio gestionó 17 proyectos de inversión pública por más de S/ 100 millones.

Mientras en el nivel de contribución a la competitividad en la Agricultura Familiar de la Mujer Agraria, la vencedora fue la productora, Vicentina Phocco Palero, con su iniciativa de producción de café orgánico que cuenta con certificación de comercio justo. Su predio es modelo de producción de 6 variedades de café de exportación y forma parte del programa de turismo la Ruta del Café. La parcela es ganadora del Mejor Café del Mundo en 2018.

A cada uno de esos 4 ganadores de los primeros puestos, le fue conferida la Condecoración Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), mientras que los otros 8 ganadores de los segundos y terceros puestos, de los 4 niveles, recibieron diploma de honor. Los 12 ganadores recibieron cofinanciamiento para sus planes innovadores, por un monto acumulado de S/ 11 millones 350 mil.

Los triunfadores del concurso fueron elegidos por un jurado calificador especializado, integrado por diversas instituciones vinculadas al sector agrario. Para la competencia de este año, se presentaron un total de 303 participantes de todas las regiones, de los cuales, 145 fueron nominadas finalistas.

La condecoración se creó en el 2009, con el propósito de reconocer el esfuerzo y entrega de las diferentes autoridades de gobierno a favor de la agricultura en el país. Por la situación de emergencia sanitaria, en la actualidad el Estado promueve las iniciativas con autoridades y productores para enfrentar con éxito las consecuencias del COVID-19.

AGRICULTURA FAMILIAR

La ceremonia se desarrolló en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno donde el mandatario, Francisco Sagasti, hizo un reconocimiento y homenaje público a los pequeños productores de la Agricultura Familiar por su esfuerzo y trabajo permanente en la provisión de alimentos, e insistió en la importancia de un trabajo articulado desde el Estado, empresa, cooperativas, asociaciones y productores, que contribuirá a mejorar la producción agropecuaria, “que requiere de un trabajo conjunto de colaboración y confianza mutua”.

Además, señaló que la Agricultura Familiar con el apoyo de entidades, gobiernos regionales, locales, asociaciones y otros grupos, han podido extraer y obtener los mejores frutos de la pachamama para contribuir al bienestar, la salud y la prosperidad de los 33 millones de habitantes en todas las regiones.

Por su parte, el ministro Federico Tenorio, expresó que se realizó un trabajo articulado con gobiernos regionales y locales a través del funcionamiento de los Consejos de Gestión Regional Agrarios (CGRAS), que permitió establecer agendas agrarias, que contaron con la participación de las Direcciones Regionales de Agricultura, Agencias Agrarias y los programas, así como los proyectos del ministerio.

Además, resaltó el papel de la Agricultura Familiar que representa al 97% de las unidades productivas a nivel nacional, y que diariamente suministra el 80% de los alimentos que consumen los peruanos y peruanas, en la “cual debemos resaltar el trabajo de las mujeres, que conducen el 30% de las unidades productivas”.

GANADORES DE LA MEDALLA MIDAGRI 2021

PUESTO | NIVELES

|GOBIERNO REGIONAL

| 1er | GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN El Gobierno condecora con la Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN por obtener el primer puesto al ejecutar 14 proyectos de inversión pública por más de S/ 153 millones en favor de la agricultura nacional. También se destaca el uso de energía solar en secadores de café y cacao.

| 2do | GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego al GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA por obtener el segundo puesto al Implementar el Programa Huancavelica Orgánico, que intenta posicionar a la región como la primera región orgánica del Perú. Este programa cuenta con 6 proyectos de inversión pública.

| 3er | GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego al GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO por obtener el tercer puesto al Gestionar 47 proyectos de inversión pública productivos por un monto mayor a S/ 700 millones. Además, convocó y ejecutó el PROCOMPITE Regional en el que apoyó a 20 organizaciones de productores agropecuarios con una inversión en planes de negocio agrario por un monto mayor de 4 millones de soles.

|MUNICIPALIDADES PROVINCIALES

| 1er | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTABAMBA – APURÍMAC El Gobierno condecora con la Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTABAMBA, APURÍMAC, por obtener el primer puesto al priorizar la mejora de la fibra de alpaca y sus ingresos, con la producción de maíz amiláceo y ganado vacuno. Gestionó 17 proyectos de inversión pública, todos con Código Único de inversión (CUI), en el sistema Invierte.pe por más de S/ 100 millones.

| 2do | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS – APURÍMAC El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS, APURÍMAC, por obtener el segundo puesto al brindar asistencia técnica integral a los productores y sus familias y asistencia técnica para la gestión de los recursos hídricos. Ha gestionado 19 proyectos de inversión pública por un valor superior a los 50 millones de soles.

| 3er | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE – SAN MARTÍN El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE, SAN MARTÍN, por obtener el tercer puesto al apoyar la mejora e incremento del valor agregado de productos de la zona como cacao, café, arroz, palma aceitera y plátano. Ha gestionado 9 proyectos de inversión pública por un valor superior a S/ 40 millones.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

| 1er | COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA ALTA MONTAÑA (2012) – AMAZONAS Inició sus actividades con 100 socios y actualmente cuenta con 450. El Gobierno condecora con la Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA ALTA MONTAÑA, por obtener el primer puesto al contar con una cafetería gourmet en Chiclayo, donde promueve el consumo interno de cafés de calidad y tiendas virtuales en Facebook e Instagram. Además, implementó una moderna planta de beneficio húmedo que le permitió crecer empresarialmente. Lidera la Mesa Técnica Regional del Café.

| 2do | COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA PICHANAKI – JUNÍN Cuenta con 330 socios activos El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA PICHANAKI, por obtener el segundo puesto al contar con su propia tienda para promover el consumo interno y lograr mejores ingresos para sus asociados. Para el 2021 ha comprometido 1,986.7 hectáreas en producción, las cuales se encuentran al 100% en el programa de certificación orgánica. Además, se ha diversificado con cacao y miel de abeja. Su café especial se comercializa en Europa y Japón.

| 3er | COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCTORES DE TARA DEL NORTE (2003) – CAJAMARCA Cuenta con 191 socios activos y otros nuevos 84 se encuentran en evaluación. El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCTORES DE TARA DEL NORTE, por obtener el tercer puesto al lograr diversificar su producción con trigo, centeno, cebada, entre otros, y una línea de producción de hojuelas de papa nativa. Desarrolló 16 temas de investigación para mejorar la productividad de la Tara, generando valor agregado a sus cultivos, con 206 hectáreas de producción orgánica certificada (Tara, cereales, menestras y papa). Ha innovado con nuevas variedades de trigo en la zona.

MUJER AGRARIA

| 1er | VICENTINA PHOCCO PALERO (PUNO) El Gobierno condecora con la Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la productora agrícola VICENTINA PHOCCO PALERO, por obtener el primer puesto al producir café orgánico y contar con certificación de Comercio Justo. Su predio es modelo de producción de 6 variedades de café para exportación. Es parte del programa de turismo la Ruta del Café. Parcela ganadora del Mejor Café del Mundo en el 2018.

| 2do | AYLI QUINTEROS CENEPO (SAN MARTÍN) El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la productora agrícola AYLI QUINTEROS CENEPO, por obtener el segundo puesto al ser una innovadora y líder productora de cacao. Varias veces dirigente en la Asociación de Productoras Agropecuarias Mishki Cacao, organización de más de 11 años, integrada por mujeres ex productoras de coca en el distrito de Chazuta, zona rural del Bajo Huallaga. A través de Mishki Cacao, se favorece la independencia económica y sostenimiento de sus familias. Representó a su asociación en ferias realizadas en Francia.

| 3ro | CLOTILDE CESPEDES DE ALARCON (AMAZONAS) El Gobierno entrega diploma de honor de la Condecoración Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a la productora agrícola CLOTILDE CESPEDES DE ALARCON, por obtener el tercer puesto al lograr diversificar suproducción de cacao, plátano, arroz y ganado lechero. Cuenta con prestigio en su distrito. En coordinación con sus asociados, obtuvieron el financiamiento (ProCompite) para el mejoramiento y comercialización de cuyes. Actualmente gestiona el financiamiento de un plan de negocios con AGROIDEAS para optimizar la productividad de cuyes.

Etiquetas: Agricultura FamiliarMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional
Actualidad

Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers